Jueves, 06 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 06 de Noviembre de 2025 a las 09:55:16 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 04 de Octubre de 2013
Arqueología

Los objetos de hierro más antiguos conocidos se hicieron de metal extraterrestre

No es ningún secreto que el primer hierro con el que trabajó el Ser Humano era el procedente de meteoritos y no el obtenido a partir de la minería. Sin embargo, ha habido bastante controversia sobre el origen del hierro con el que se fabricaron algunos de los objetos más antiguos hechos con ese material que se conservan en museos.

Ahora, un nuevo estudio corrobora lo indicado por investigaciones anteriores: Un conjunto de pequeños objetos de hierro comparables a las cuentas de un collar, descubiertos hace un siglo en una tumba del Antiguo Egipto, y custodiadas ahora en el Museo Petrie de Arqueología Egipcia, dependiente del University College de Londres en el Reino Unido, se hicieron a partir de meteoritos y no de mineral terrestre.

Estos objetos carismáticos, de más de 5.000 años de antigüedad, también anteceden en dos milenios a la aparición de las primeras técnicas de fundición del hierro. Así lo ha verificado el equipo de Thilo Rehren, del centro de investigación arqueológica que el University College de Londres mantiene en Catar (Quatar) en colaboración con la Autoridad de Museos de ese país.

[Img #15946]
Como resultado, los artesanos del metal tenían cerca de dos mil años de experiencia en trabajar hierro proveniente de meteoritos cuando la fundición del hierro fue introducida a mediados del segundo milenio antes de nuestra era.

Este conocimiento previo fue esencial para el progreso posterior de la fundición de hierro y de la producción de hierro a partir de mineral terrestre, permitiendo que para diversas aplicaciones este metal reemplazara al cobre y al bronce, que hasta entonces eran los principales metales utilizados.

Información adicional




Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.