Zoología
Localizan una zona de apareamiento de ballenas en riesgo de extinción
Utilizando datos obtenidos durante seis años de reconocimientos aéreos y datos genéticos recolectados por un consorcio de instituciones científicas, unos investigadores han aportado nuevas evidencias que respaldan la idea de que el sector central del golfo de Maine, en la costa Este de Estados Unidos, es una zona de apareamiento para las ballenas francas del Atlántico Norte.
A través de reconocimientos aéreos, el equipo del biólogo Tim Cole, de la Administración Nacional estadounidense Oceánica y Atmosférica (NOAA), documentó no solamente cuántas ballenas francas del Atlántico Norte sino también qué individuos estaban presentes en el área de estudio durante el período comprendido entre 2002 y 2008. Los individuos fueron identificados utilizando un catálogo de fotos de identificación mantenido en el Acuario de Nueva Inglaterra que incluye a la mayoría de los adultos de la población de ballenas. Utilizando datos genéticos recolectados de manera independiente, los padres conocidos avistados en los reconocimientos fueron identificados, así como las madres, a las que se identificó por ir acompañadas por sus ballenatos.
![[Img #15950]](upload/img/periodico/img_15950.jpg)
Una alta proporción de parejas potenciales se congregó en el centro del Golfo de Maine entre noviembre y enero, y las mismas hembras identificadas en ese lugar dieron a luz a un ballenato 12 meses después. El equipo de investigación considera que esto indica claramente el papel de esa zona como espacio de apareamiento para esas ballenas, teniendo en cuenta, entre otras cosas, que el periodo de gestación de las ballenas francas es de 12 meses.
Información adicional