Viernes, 03 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 04:54:52 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 15 de Octubre de 2013
Psicología

Las personas bilingües tienen activos en su mente ambos idiomas simultáneamente

Las personas que hablan con fluidez dos idiomas, pueden pasar de uno al otro sin ningún esfuerzo ni problema, gracias, por lo visto, a que desarrollan un mayor grado de flexibilidad mental que las personas monolingües, y esa mayor flexibilidad mental les sirve también para muchas otras tareas intelectuales.

Así se ha determinado en un estudio efectuado por el equipo de la psicóloga y lingüista Judith F. Kroll, de la Universidad Estatal de Pensilvania, en University Park, Estados Unidos. Hay quienes creen que hablar con fluidez dos idiomas en vez de uno es siempre un gasto de recursos mentales sin retorno alguno en forma de aumento de tales recursos. Sobre esta opinión, Kroll afirma: "No solo el bilingüismo no es perjudicial para la persona, sino que además puede resultarle muy beneficioso. Tener que alternar constantemente entre el uso de uno y de otro idioma fortalece la "musculatura mental" de la persona bilingüe y su función ejecutiva se refuerza".

Después de experimentos con personas bilingües de inglés y español, a las que, entre otras cosas, se les hizo alternar entre uno y otro idioma leyendo más de 500 frases que estaban en inglés o en español, el equipo de Kroll ha llegado a la conclusión de que las personas que hablan con igual fluidez dos idiomas tienen ambos activos de manera constante, tanto si los están usando de manera consciente como si no, y tanto si los han usado unos segundos atrás como unos días atrás.

[Img #16101]
Las personas bilingües raramente se confunden de idioma mientras están usando uno de ellos, lo cual sugiere que tienen la habilidad de controlar la actividad paralela de ambos lenguajes y que son capaces de seleccionar el idioma deseado sin ni siquiera pensar de manera consciente en ello.

En la investigación también han trabajado el psicólogo Jason W. Gullifer y Paola E. Dussias, profesora de lengua española.

Información adicional




Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.