Viernes, 05 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 11:53:14 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 22 de Octubre de 2013
Medicina

Nanodiamantes para combatir leucemias quimiorresistentes

Un innovador desarrollo con nanodiamantes permite reforzar la aplicación de un fármaco contra la leucemia y ampliar su retención en las células cancerosas, en una magnitud lo bastante grande como para abrir la perspectiva de un uso futuro de esta técnica como tratamiento de quimioterapia.

Mediante la estrategia de enlazar nanodiamantes con múltiples moléculas de un fármaco comúnmente usado contra la leucemia, unos científicos de la Universidad Nacional de Singapur y la de California en Los Ángeles (UCLA), han conseguido aumentar la dosis del fármaco que llega a las células cancerosas y retener éste dentro de tales células, atacándolas así con una contundencia mucho mayor y sin el correspondiente aumento de los efectos secundarios para el paciente.

Este esperanzador descubrimiento, fruto de los esfuerzos del equipo de Dean Ho de la UCLA, Yong Loo Lin de la Escuela de Medicina en la Universidad Nacional de Singapur, y Edward Chow del Instituto de Ciencia del Cáncer en Singapur y profesor en el Departamento de Farmacología, podría solucionar uno de los mayores problemas en el tratamiento de la leucemia: el que se presenta cuando las células cancerosas desarrollan modos de bombear los fármacos anti-cáncer hacia fuera de ellas antes de que tales medicamentos puedan hacer su trabajo.

[Img #16212]
Mediante la estrategia de enlazar múltiples moléculas de daunorrubicina con diamantes, el equipo de la UCLA y de la Universidad Nacional de Singapur ha conseguido que el fármaco sea introducido en grandes cantidades en el interior de las células cancerosas, y que además sea retenido ahí dentro, impidiendo que esas células lo expulsen al exterior. (Imagen: Han B. Man y Hansung Kim)

El equipo de los citados científicos enlazó las superficies de nanodiamantes con daunorrubicina, que es hoy en día uno de los medicamentos más habituales para tratar la leucemia. Estos nanodiamantes, partículas hechas de una forma de carbono cristalizado, miden entre 2 y 8 nanómetros de diámetro.

En los experimentos, se comprobó que los complejos híbridos nanodiamante-fármaco lograban introducirse en las células cancerosas. Y también, que los nanodiamantes conseguían mantener el fármaco dentro de las células leucémicas impidiendo que éstas lo bombeasen hacia fuera. Además, debido a lo diminuto de su tamaño y a las cualidades de su superficie, los nanodiamantes pueden ser liberados dentro del cuerpo humano sin riesgo de que bloqueen vasos sanguíneos.

Información adicional




Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.