Química
A un paso de conseguir la conversión total de CO2 en metanol
La captura y almacenamiento de CO2 y su reciclaje en otros productos menos contaminantes y útiles para la industria química son las principales soluciones que proponen los científicos.
Por primera vez, un equipo de investigación liderado por Atsushi Urakawa, en el Instituto Catalán de Investigación Química (Tarragona), en España, ha conseguido optimizar el proceso de transformación de dióxido de carbono en metanol, una forma de reciclaje de CO2, con conversiones del 95%.
![[Img #16604]](upload/img/periodico/img_16604.jpg)
“La conversión de CO2, una molécula muy estable, mediante este método es extraordinariamente eficiente y el método ya puede ser implementado en la industria”, dice el profesor Urakawa.
El método, publicado en la revista internacional Journal of Catalysis, consiste en hacer pasar el gas junto con hidrógeno a altas presiones por un reactor que contiene un catalizador de cobre, zinc y aluminio.
“Esta nueva aproximación hacia una conversión eficiente de CO2 abrirá nuevos y estimulantes debates sobre el reciclaje químico del dióxido de carbono y uso del metanol como la nueva divisa química del futuro tanto en industria como en el mundo académico”, concluye Atsushi Urakawa.
Esta tecnología es el objeto de una solicitud de patente presentada por el ICIQ y se ofrece al sector industrial para su desarrollo y comercialización mediante acuerdos de licencia o proyectos de desarrollo conjuntos. (Fuente: ICIQ)