Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 15:44:45 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 19 de Noviembre de 2013
Astronáutica

La sonda MAVEN ya viaja hacia Marte

La NASA lanzó el 18 de noviembre la sonda MAVEN, que se dedicará a estudiar la atmósfera del Planeta Rojo, y cómo ésta perdió densidad con el paso del tiempo, impidiendo la existencia de agua líquida en la superficie.

La MAVEN (Mars Atmosphere and Volatile Evolution), que fue seleccionada para el programa Mars Scout, despegó a bordo de un cohete Atlas-V (401) a las 18:28 UTC, desde la rampa SLC41 de cabo Cañaveral, en Florida. El vector soltó a su carga 53 minutos después de iniciado el viaje, en una ruta de escape interplanetaria que la llevará a Marte en unos 10 meses (llegará en septiembre de 2014). Según los controladores, los sistemas de la nave parecen estar funcionando correctamente, incluyendo sus paneles solares, que fueron abiertos conforme a lo previsto.

La MAVEN será colocada en una órbita alrededor del planeta, desde donde empleará sus ocho instrumentos científicos. Construida por la empresa Lockheed Martin transporta equipos para averiguar cómo afecta el viento solar a la ahora débil atmósfera marciana, así como espectrómetros para averiguar la composición y las características de la capa de aire que rodea a Marte. Los científicos quieren averiguar cómo ha ido perdiendo atmósfera el planeta, desde una época en que era mucho más densa e incluso permitía la presencia de agua líquida en la superficie. El proceso podría estar aún activo, y es necesario saber qué fenómenos provocan la pérdida y en qué medida.

[Img #16721]
La MAVEN será colocada en una órbita elíptica alrededor de Marte, desde donde operará durante al menos un año (la misión podría extenderse otros 6 años). Está previsto que intente disminuir la altitud mínima durante un tiempo, en cinco ocasiones, para obtener lecturas más precisas de la atmósfera. Adicionalmente, la MAVEN podría usarse como repetidor de comunicaciones para los robots situados en la superficie, gracias a la carga Electra.

[Img #16720]
La sonda pesó 2.454 Kg al despegue. La NASA gestionará su misión desde el centro Goddard, si bien las actividades científicas estarán en manos de la Colorado University. La llegada a Marte, el 22 de septiembre de 2014, será precedida por una crucial maniobra de frenado de 38 minutos, realizada por su motor de a bordo, que también efectuará varias correcciones de curso durante el viaje de ida (la primera el 3 de diciembre). En noviembre de ese año, comenzarán las mediciones científicas.

Información adicional

[swf object]
[swf object]




Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.