Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 16:26:37 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 05 de Diciembre de 2013
Zoología

Descubrimiento de una nueva especie de escorpión en Turquía

Se ha descubierto y descrito científicamente una nueva especie de escorpión, Euscorpius lycius, procedente de la zona de la antigua Licia, hoy en día parte de las provincias de Antalya y Mugla en el sudoeste de Turquía. Con el nuevo descubrimiento, los escorpiones de este género hallados en dicho país llegan a un total de cinco especies conocidas.

Los escorpiones del género Euscorpius no impresionan por su gran tamaño; el representante más grande mide unos 5 centímetros de largo.

El grupo está diseminado por el norte de África y por Europa.

Los escorpiones Euscorpius son relativamente inofensivos, con un veneno que causa efectos similares a los de la picadura de un mosquito.

El nombre de la nueva especie deriva del de la región histórica de la antigua Licia. Estos escorpiones se pueden ver mayormente en bosques de pinos.

Todos los sitios donde los escorpiones de esta especie fueron encontrados por el equipo de Ersen Aydin Yagmur de la Universidad Celal Bayar en Manisa, Turquía, eran húmedos y frescos, con piedras calcáreas cubiertas de musgo.

[Img #17036]
El nuevo escorpión es un miembro relativamente pequeño de su género, ya que alcanza un tamaño de tan solo entre 2 y 2,5 centímetros. El color de los ejemplares adultos es marrón rojizo, con pedipalpos, o pinzas, usualmente de color más oscuro que el resto del cuerpo.

En el estudio también han trabajado Gioele Tropea de la Sociedad Romana de Ciencias Naturales en Roma, Italia, y Fatih Yesilyurt de la Universidad de Kirikkale en Turquía.

Información adicional




Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.