Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:55:20 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 06 de Diciembre de 2013
Ciencia de los Materiales

Sensores cuánticos biocompatibles

Aprovechando pequeños "defectos" o anomalías especiales en nanodiamantes, unos investigadores han conseguido suficiente coherencia del momento magnético inherente a esos defectos, como para aprovechar su potencial como sensores cuánticos de alta precisión y además biocompatibles.

En ese sentido, los nanodiamantes ofrecen potencialmente una resolución extraordinariamente precisa y la biocompatibilidad, ya que pueden ser insertados dentro de bastantes células vivientes.

Gracias a una minuciosa observación de la dinámica del espín en los centros nitrógeno-vacante de nanodiamantes, el equipo de Mete Atature, Helena Knowles y Dhiren Kara, del Laboratorio Cavendish, dependiente de la Universidad de Cambridge en el Reino Unido, ha conseguido ahora determinar que es la concentración de las impurezas de nitrógeno lo que actúa de manera decisiva sobre la coherencia, y no las interacciones con espines en la superficie cristalina.

Recurriendo a la estrategia de controlar la dinámica de estas impurezas de nitrógeno separadamente, los autores del nuevo estudio han logrado incrementar los tiempos de coherencia de los centros nitrógeno-vacante hasta el récord de 0,07 milisegundos de duración extra con respecto a lo conseguido en cualquier otro experimento previo del que se tenga noticia, lo que demuestra ya sin dudas que los nanodiamantes son un material sumamente prometedor para los sensores cuánticos.

[Img #17057]
A través de sensores de esa clase insertados dentro de células vivas, sería posible conocer de un modo muchísimo más profundo que lo que ha sido posible hasta ahora, detalles sobre reacciones químicas dentro de células individuales, señales en redes neurales, y el origen del magnetismo en algunos materiales exóticos.

Los resultados de la nueva investigación demuestran el magnífico potencial de lo que Knowles califica como el detector de temperatura y campo magnético más pequeño del mundo. Los centros nitrógeno-vacante permiten detectar cambios de temperatura y de magnetismo en unas pocas decenas de nanómetros. Ningún otro sensor ha tenido antes esta resolución espacial bajo condiciones ambientales normales.

La biocompatibilidad del nanodiamante puede posibilitar un acceso óptico no invasivo a cambios magnéticos dentro de una célula viviente, o, en otras palabras, la capacidad de hacer lo que esencialmente sería un escaneo de resonancia magnética, y detectar, por ejemplo, la reacción de una célula a un fármaco en tiempo real.

También sería posible desentrañar algunos de los misterios más importantes en la ciencia de los materiales, como por ejemplo el ordenamiento magnético en los bordes del grafeno o el origen del magnetismo en ciertos materiales de óxido.

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.