Astronomía
Un extraño asteroide retrógrado capaz de pasar cerca de la Tierra
Los únicos objetos en los que no resulta raro que sigan órbitas retrógradas son cometas. Esto sugiere que 2013 UQ4 puede ser el remanente de un antiguo cometa que ya no posee el hielo necesario cerca de la superficie para que se active cerca del Sol y le dé al pequeño astro el aspecto característico de los cometas.
Los cometas que han perdido la mayor parte o la totalidad de sus hielos volátiles no expulsan polvo al espacio durante su paso a través del sistema solar interior, a diferencia de lo que sí hacen sus hiperactivos parientes espaciales. Sin sus "atmósferas" ni sus "colas" delatadoras, los cometas muertos como tales pasan a parecerse a asteroides y, de hecho, a todos los efectos prácticos, lo son.
Richard Binzel, David Polishook y Rachel Bowens-Rubin, del MIT, observaron este objeto el 31 de octubre, en el Complejo del Telescopio Infrarrojo de 3 metros de la NASA en Hawái, y se determinó que este objeto no muestra una actividad cometaria obvia, y que pertenece a la clase espectral X. Esto implica que su reflectividad es de alrededor de un 4 por ciento.
El objeto 2013 UQ4 proviene de más allá de Plutón, de la región conocida como el Cinturón de Kuiper. Casi todos los aproximadamente mil objetos hoy conocidos en el Cinturón de Kuiper siguen órbitas que en todo momento los mantienen a una distancia que no es inferior a la que separa a Neptuno del Sol.
![[Img #17077]](upload/img/periodico/img_17077.jpg)
Sin embargo, este nuevo objeto, 2013 UQ4, está en una órbita que lo lleva más cerca del Sol que Marte, y puede pasar relativamente cerca de la Tierra. A partir de las mediciones espectrales, se estima que es probable que su composición sea rica en carbono.
¿Por qué 2013 UQ4, pese a su tamaño notable, no se ha descubierto antes? El motivo es fácil de entender: Tiene un periodo orbital muy largo, lo cual lo ha mantenido alejado durante siglos de la región del sistema solar en la cual circula la Tierra.
Otro hallazgo reciente es el del asteroide 2013 UP8, de aproximadamente 2 kilómetros de diámetro y capaz de pasar cerca de la Tierra. Este astro ha sido descubierto por el observatorio Pan-STARRS, en Hawái. Este asteroide puede aproximarse mucho a la órbita de la Tierra, unos 5,5 millones de kilómetros (3,4 millones de millas), lo que lo hace ser de una categoría especial, la de los PHAs. Los asteroides potencialmente peligrosos, o PHAs (por sus siglas en inglés), son un subconjunto de un grupo más grande, el de los asteroides que en su recorrido orbital pasan cerca de la Tierra. Los PHAs tienen las órbitas más cercanas a la Tierra y son lo bastante grandes y densos como para atravesar la atmósfera terrestre y causar daños a escala regional o incluso mayor.
Un objeto capaz de pasar cerca de la Tierra y también descubierto en fechas recientes es el que se catalogó como 2013 US10. Inicialmente se le consideró un asteroide muy grande, pero las últimas observaciones realizadas en el momento de escribir estas líneas indican que es en realidad un cometa de período largo y ahora se le ha catalogado con el nombre de C/2013 US10 (Catalina). El cometa fue descubierto por el equipo de observación astronómica Catalina Sky Survey.
Información adicional