Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:55:20 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 16 de Diciembre de 2013
Zoología

277 nuevas especies de avispa en Costa Rica

Costa Rica posee una biodiversidad asombrosa en las avispas de la familia Braconidae, tal como ha revelado una investigación en la que 277 nuevas especies han sido descritas científicamente en un extenso informe, cuya última parte se ha publicado recientemente, y que es obra del equipo de Paul M. Marsh, Alexander L. Wild y James B. Whitfield, de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign, Estados Unidos.

La familia Braconidae constituye un grupo grande y diverso de avispas parasitoides. Hay aproximadamente 17.000 especies reconocidas en este grupo y muchos miles más sin describir.

Las avispas parásitas de la familia Braconidae son conocidas por sus letales hábitos reproductivos. Los huevos de la mayoría de las especies más representativas de este grupo se desarrollan en otros insectos, y sus larvas terminan matando a la víctima, o en algunos casos dejándola inmovilizada o causándole esterilidad. Algunas avispas albergan virus específicos que luego introducen en el animal parasitado para debilitar el sistema inmunitario de éste.

[Img #17197]
Este estudio es notable en más de un sentido, siendo la primera monografía extensa que incorpora cientos de especies para ser registradas automáticamente en el ZooBank (una base de datos electrónica oficial desde 2012 de los nombres científicos, así como las publicaciones científicas, y los especímenes tipo, en taxonomía zoológica) como parte de un marco innovador de trabajo empleado por vez primera en la zoología, por la revista académica ZooKeys, donde se ha publicado el extenso informe que documenta científicamente a todas esas avispas que hasta ahora eran desconocidas. El nuevo marco de trabajo ahorra muchas horas de trabajo manual y reduce el riesgo de errores humanos en la transferencia de datos.

Información adicional




Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.