Zoología
277 nuevas especies de avispa en Costa Rica
La familia Braconidae constituye un grupo grande y diverso de avispas parasitoides. Hay aproximadamente 17.000 especies reconocidas en este grupo y muchos miles más sin describir.
Las avispas parásitas de la familia Braconidae son conocidas por sus letales hábitos reproductivos. Los huevos de la mayoría de las especies más representativas de este grupo se desarrollan en otros insectos, y sus larvas terminan matando a la víctima, o en algunos casos dejándola inmovilizada o causándole esterilidad. Algunas avispas albergan virus específicos que luego introducen en el animal parasitado para debilitar el sistema inmunitario de éste.
![[Img #17197]](upload/img/periodico/img_17197.jpg)
Este estudio es notable en más de un sentido, siendo la primera monografía extensa que incorpora cientos de especies para ser registradas automáticamente en el ZooBank (una base de datos electrónica oficial desde 2012 de los nombres científicos, así como las publicaciones científicas, y los especímenes tipo, en taxonomía zoológica) como parte de un marco innovador de trabajo empleado por vez primera en la zoología, por la revista académica ZooKeys, donde se ha publicado el extenso informe que documenta científicamente a todas esas avispas que hasta ahora eran desconocidas. El nuevo marco de trabajo ahorra muchas horas de trabajo manual y reduce el riesgo de errores humanos en la transferencia de datos.
Información adicional