Astronomía
Captan la mejor imagen lograda hasta hoy del misterioso quásar 3C 273
El quásar 3C 273 se halla a unos 2.500 millones de años-luz de distancia de la Tierra, y es 40 veces más luminoso que una galaxia normal entera provista de 100.000 millones de estrellas. Este quásar se está alejando de la Tierra a un 15 por ciento de la velocidad de la luz.
La imagen obtenida recientemente gracias a la labor del Telescopio Espacial Hubble es probablemente la mejor de 3C 273, que reside en una galaxia elíptica gigante en la constelación de Virgo. Su luz ha tardado unos 2.500 millones de años en llegar hasta nosotros. A pesar de esta gran distancia, sigue siendo uno de los quásares más cercanos a la Tierra.
![[Img #17201]](upload/img/periodico/img_17201.jpg)
Los quásares son los centros de galaxias activas lejanas, energizados por un enorme disco de partículas en torno a un agujero negro supermasivo. A medida que el material de este disco cae hacia el agujero negro, se ha observado que algunos quásares, incluyendo a 3C 273, disparan chorros ultraveloces hacia el espacio circundante. En la imagen obtenida por el Hubble, uno de estos chorros aparece como una raya nubosa y mide unos 200.000 años-luz de longitud.
Los quásares son capaces de emitir cantidades colosales de energía, del orden de hasta cientos o incluso miles de veces toda la producción de energía de nuestra galaxia. Eso los convierte en algunos de los objetos más luminosos y energéticos en todo el universo. De estos objetos muy brillantes, 3C 273 es el más brillante en nuestro cielo. Si se encontrara a 30 años-luz de nuestro planeta, o sea a unas siete veces la distancia entre la Tierra y Próxima Centauri (la estrella más cercana a nosotros después del Sol) aparecería tan brillante como el Sol en nuestro cielo.
La cámara WFPC2 es del tamaño de un piano pequeño y ha hecho una magnífica labor escudriñando el firmamento en luz visible, luz del infrarrojo cercano y luz del ultravioleta cercano.
Información adicional