Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:55:20 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 18 de Diciembre de 2013
Psicología

La soltería no deseada, ¿una preocupación exclusiva de las mujeres?

En muchas culturas, tradicionalmente se ha creído que la vida estable en pareja es más deseada por la mujer que por el hombre, y que, en consecuencia, el miedo a una soltería no deseada es mucho más frecuente en mujeres que en hombres.

Los resultados de un nuevo estudio apuntan a que la situación real es muy distinta.

El equipo de Stephanie Spielmann y Geoff MacDonald, del Departamento de Psicología en la Universidad de Toronto, Canadá, examinó varias muestras poblacionales de adultos norteamericanos, incluyendo estudiantes de esa universidad, pero también personas de Canadá y Estados Unidos con muy variados rasgos demográficos, abarcando por ejemplo todas las franjas de edad.

Los resultados de la investigación indican que hombres y mujeres se preocupan en igual medida ante la situación de quedarse solteros sin haberlo deseado, y que ello conduce a estrategias similares para lidiar con la situación. Esto contradice la idea muy extendida de que solo las mujeres temen quedarse solteras sin haberlo querido. La soledad por no poder vivir en pareja pese a desear una vida matrimonial plena es una experiencia dolorosa tanto para hombres como para mujeres, tal como subraya MacDonald, por lo tanto no es sorprendente que el temor a una soltería no deseada tenga igual incidencia tanto en la mujer como en el hombre.

En este estudio se ha comprobado que el temor a quedarse soltero es un predictor significativo de la actitud de conformarse con menos a la hora de formar pareja, tanto en la mujer como en el hombre. Las personas que más temen quedarse solteras son las menos exigentes a la hora de escoger pareja. Pueden casarse sin estar verdaderamente enamoradas, o incluso aceptar por pareja a sujetos que claramente no les convienen.

[Img #17244]
Así, algunas veces estas personas muy temerosas a la soltería o situación análoga (como por ejemplo no volver a casarse tras un divorcio) permanecen en relaciones en las que no son felices, y en ocasiones aceptan citas con personas que no son en absoluto las adecuadas, tal como señala Spielmann. Ahora, con la nueva investigación, queda bastante claro que la angustia de quienes temen quedarse solteros desempeña un papel decisivo en esos tipos de conductas poco sanas de relación de pareja, las que pasan por casarse y seguir junto a un cónyuge al que nunca se ha amado realmente, o que incluso constituye una fuente de malestar.

Información adicional




Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.