Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 12:11:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 19 de Diciembre de 2013
Ingeniería

Recarga inalámbrica de automóviles eléctricos en marcha

Una innovadora tecnología, que ha sido ahora perfeccionada, permitirá trasmitir energía de forma inalámbrica desde una fuente fija hacia un receptor en movimiento. Éste es un paso clave hacia  la proliferación de estaciones de recarga en las carreteras que puedan reabastecer de energía inalámbricamente a vehículos eléctricos a medida que circulan por ellas.

Srdjan Lukic, profesor de ingeniería eléctrica en la Universidad de Carolina del Norte en Estados Unidos, y sus colaboradores, desarrollaron una serie de bobinas transmisoras segmentadas, cada una de las cuales emite un campo electromagnético de bajo nivel. Los investigadores también crearon una bobina receptora del mismo tamaño que cada una de las bobinas transmisoras, y que se puede colocar en un automóvil u otra plataforma móvil. El tamaño de las bobinas es importante, porque las bobinas del mismo tamaño se transfieren la energía de manera más eficiente.

Los investigadores modificaron el receptor de tal modo que cuando entra en el radio de alcance de una bobina transmisora y se enlaza inalámbricamente a ella, ese trasmisor específico aumenta automáticamente su corriente, incrementando así la intensidad de su campo magnético y la correspondiente transferencia de energía en un 400 por ciento. La corriente de la bobina transmisora regresa a los niveles normales cuando el receptor sale del alcance del transmisor.

Estas modificaciones aportan importantes mejoras con respecto a técnicas anteriores de transferencia de energía inalámbrica hacia elementos móviles.

[Img #17270]
El equipo de Lukic, Kibok Lee y Zeljko Pantic ha desarrollado un pequeño prototipo funcional de su sistema, y ahora está trabajando para fabricar modelos de escala mayor y para aumentar la potencia del sistema.

Actualmente, al máximo de eficiencia, el nuevo sistema puede transmitir energía a un ritmo de 0,5 kilovatios. La meta es pasar de los 0,5 kilovatios al rango de los 50 kilovatios, ya que eso resultaría mucho más práctico.

Información adicional




Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.