Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 29 de Octubre de 2025 a las 19:00:34 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 26 de Diciembre de 2013
Química

Nanocatalizadores para combatir la contaminación por nitritos

Unos ingenieros químicos han encontrado un nuevo catalizador que puede descomponer rápidamente los nitritos, una clase común de sustancias contaminantes que a menudo causa problemas en el agua potable, y que muchas veces es el resultado de un uso excesivo de fertilizantes agrícolas.

Los nitritos y sus más abundantes primos, los nitratos, son compuestos inorgánicos que a menudo se encuentran tanto en las aguas subterráneas como en las aguas superficiales.

Estos compuestos son un peligro para la salud, y por eso las autoridades sanitarias imponen límites sobre la cantidad de nitratos y nitritos en el agua potable.

Si bien es cierto que es posible eliminar del agua los nitratos y los nitritos mediante filtros y resinas, el proceso puede ser prohibitivamente caro.

Éste es un gran problema, sobre todo para las comunidades agrícolas, y no hay realmente ninguna opción buena para lidiar con ello.

El equipo de Michael Wong, profesor de ingeniería química y biomolecular en la Universidad Rice en Houston, Texas, Estados Unidos, estudia desde hace años el potencial de los catalizadores de oro y paladio, diseñados y fabricados a escala nanométrica.

[Img #17395]
En el nuevo estudio, el equipo de Wong ha demostrado que las nanopartículas artificiales de oro y paladio puestas a prueba son varias veces más eficientes en la descomposición de los nitritos que cualquier catalizador estudiado previamente.

Las partículas, que se inventaron en el Laboratorio de Catálisis y Nanomateriales de Wong, consisten en un núcleo sólido de oro que está parcialmente cubierto con paladio.

Información adicional




Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.