Jueves, 30 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 29 de Octubre de 2025 a las 19:00:34 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Domingo, 29 de Diciembre de 2013
Astronáutica

Primera misión del cohete Soyuz-2-1V

Después de considerables retrasos, Rusia hizo debutar por fin a su nuevo cohete Soyuz-2-1V/Volga, el cual lanzó desde el cosmódromo de Plesetsk el 28 de diciembre.

En realidad, se trata de una modificación de su clásico cohete Soyuz, al cual se han eliminado los tradicionales cuatro aceleradores laterales, se ha aumentado un poco el diámetro de la primera etapa y se ha sustituido su sistema de propulsión, instalando un motor NK-33A, derivado de los construidos para el cohete lunar N-1 en los años 70. En cuanto a la segunda etapa, es la misma empleada en el Soyuz-2-1B, y se ha añadido una tercera etapa Volga que no se usará en algunas misiones.

Durante este primer vuelo de prueba, que se inició a las 12:30 UTC, el cohete transportó tres satélites: dos esferas SKRL-756 que servirán para calibrar los radares rusos, y un pequeño vehículo llamado Aist-1, de 53 Kg, construido por estudiantes de la universidad de Samara y la empresa TsSKB-Progress. La misión de este último será estudiar el campo geomagnético, los micrometeoritos y efectuar pruebas tecnológicas.

La carga, que incluyó también peso muerto, fue situada en una órbita polar de unos 600 Km de altitud.

[Img #17426]

[swf object]





Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.