Astronáutica
Primera misión del cohete Soyuz-2-1V
En realidad, se trata de una modificación de su clásico cohete Soyuz, al cual se han eliminado los tradicionales cuatro aceleradores laterales, se ha aumentado un poco el diámetro de la primera etapa y se ha sustituido su sistema de propulsión, instalando un motor NK-33A, derivado de los construidos para el cohete lunar N-1 en los años 70. En cuanto a la segunda etapa, es la misma empleada en el Soyuz-2-1B, y se ha añadido una tercera etapa Volga que no se usará en algunas misiones.
Durante este primer vuelo de prueba, que se inició a las 12:30 UTC, el cohete transportó tres satélites: dos esferas SKRL-756 que servirán para calibrar los radares rusos, y un pequeño vehículo llamado Aist-1, de 53 Kg, construido por estudiantes de la universidad de Samara y la empresa TsSKB-Progress. La misión de este último será estudiar el campo geomagnético, los micrometeoritos y efectuar pruebas tecnológicas.
La carga, que incluyó también peso muerto, fue situada en una órbita polar de unos 600 Km de altitud.
![[Img #17426]](upload/img/periodico/img_17426.jpg)
![[swf object]](images/blank.gif)



