Miércoles, 22 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 22 de Octubre de 2025 a las 08:36:47 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 30 de Diciembre de 2013
Neurología

La exposición prenatal al alcohol altera la "circuitería" cerebral

La exposición prenatal al alcohol altera severamente algunos de los principales rasgos del desarrollo cerebral, lo cual puede conducir a un incremento de la ansiedad y a un empobrecimiento de la función motora, síntomas típicos en humanos con trastornos del espectro alcohólico fetal (o FASD por sus siglas en inglés), de acuerdo con las conclusiones a las que han llegado unos neurocientíficos de la Universidad de California en Riverside, Estados Unidos.

En un estudio pionero, el equipo de Kelly Huffman descubrió que la exposición prenatal al alcohol alteró significativamente la expresión de genes y el desarrollo de una red de conexiones en el neocórtex, la parte del cerebro responsable del pensamiento de alto nivel, la cognición, la visión, la audición, el tacto, el equilibrio, las habilidades motoras, el lenguaje y las emociones, en ratones con trastornos del espectro alcohólico fetal. La exposición prenatal causó que se conectaran entre sí de manera equivocada distintas áreas del cerebro.

Estos hallazgos contradicen la creencia popular reciente de que consumir alcohol durante el embarazo en realidad no produce daño alguno.

"Si se consume alcohol durante el embarazo, se puede alterar el desarrollo del cerebro del bebé", es la contundente afirmación que hace Huffman. "Esta investigación muestra cómo la exposición prenatal al alcohol genera cambios sustanciales en el cerebro que conducen a cambios en la conducta".

[Img #17435]
Los científicos saben desde hace tiempo que la exposición al etanol por el consumo de alcohol de la madre influye negativamente en el desarrollo cerebral y cognitivo del bebé, pero no se había demostrado previamente una conexión entre esa exposición y la alteración de las redes neurales que potencialmente provoca los cambios en la conducta.

En la investigación también han participado Hani El Shawa y Charles Abbott.

Información adicional




Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.