Lunes, 17 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 17 de Noviembre de 2025 a las 11:02:41 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 31 de Diciembre de 2013
Medicina

Primera observación directa de microburbujas ultrasónicas disolviendo coágulos de sangre peligrosos

Las microburbujas estimuladas por ultrasonido se han mostrado prometedoras en los últimos años como un medio no invasivo de disolver peligrosos coágulos de sangre. Pero aunque muchos investigadores han estudiado la efectividad de esta técnica, es muy poco lo que se ha sabido sobre el por qué funciona.

Ahora, unos investigadores han obtenido la primera evidencia directa que muestra cómo estas microburbujas hacen que desaparezca un coágulo de sangre.

Los trabajos anteriores de investigación y desarrollo de esta técnica, llamada sonotrombolisis, se centraron en indicios indirectos de su eficacia, incluyendo cuánto se reduce un coágulo de sangre o cuán bien se restaura el flujo sanguíneo después del procedimiento.

El equipo de Christopher Acconcia, Kullervo Hynynen y David E. Goertz, de la Universidad de Toronto en Canadá, y Ben Y. C. Leung, del Instituto Sunnybrook de Investigación, adscrito a la universidad antedicha, trató de captar en acción el proceso de destrucción de coágulos.

Utilizando fotografía de alta velocidad y una técnica de microscopía tridimensional, los investigadores descubrieron que estimular las microburbujas con pulsos ultrasónicos empuja a esas burbujas hacia los coágulos.

[Img #17456]
Ésta es una representación tridimensional de una red de coágulos -en rojo- después de sufrir daños por una burbuja estimulada mediante ultrasonido. La burbuja penetró violentamente en el coágulo, y con la técnica empleada de obtención de imágenes por fluorescencia se aprecia la trayectoria de la burbuja, en el rastro de fibras dañadas del coágulo dejadas a su paso. También se distingue la presencia de fluido proveniente de exterior del coágulo y que está siendo transportado adentro -en amarillo-, a lo largo de la trayectoria de la burbuja. (Imagen: Christopher Acconcia)

Las burbujas deforman los bordes de los coágulos y luego comienzan a horadarlos, creando túneles llenos de fluido que deshacen los coágulos desde dentro hacia fuera.

Estas mejoras en el conocimiento sobre cómo funciona la sonotrombolisis ayudarán a los científicos a desarrollar métodos más sofisticados para deshacer coágulos de sangre, tal como manifiesta Acconcia.

Información adicional




Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.