Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 16:26:37 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 03 de Enero de 2014
Medicina

Píldoras con nanopartículas, nueva y prometedora vía de tratamiento farmacológico

La estrategia de administrar a un paciente nanopartículas que contengan la medicación deseada y que transporten a ésta por el interior del cuerpo hasta el punto idóneo, podría llegar a ser el tratamiento idóneo para muchas enfermedades, incluyendo el cáncer. Sin embargo, esas partículas tienen que inyectarse en los pacientes, algo que entraña dificultades, que hasta ahora han limitado mucho su utilidad.

Recientemente, unos investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y del BWH (Brigham and Women’s Hospital), ambas instituciones en Estados Unidos, han desarrollado un nuevo tipo de nanopartículas que pueden ser administradas al paciente por vía oral y absorbidas por el cuerpo durante el trayecto por el tracto digestivo, permitiendo que los pacientes simplemente tomen una pastilla en vez de recibir inyecciones.

Los investigadores utilizaron las partículas para demostrar la administración oral de insulina en ratones, pero aseguran que podrían transportar cualquier tipo de fármaco que pueda ser encapsulado en una nanopartícula.

[Img #17521]
Las nuevas nanopartículas están recubiertas con anticuerpos que actúan como una llave para abrir las "cerraduras" que son los receptores que se encuentran en la superficie de células que recubren el intestino, permitiendo que las nanopartículas atraviesen las paredes intestinales e ingresen en el torrente sanguíneo.

Este tipo de liberación de fármacos dentro del cuerpo podría ser especialmente útil en el desarrollo de nuevos tratamientos para enfermedades o trastornos como el colesterol elevado. Sería más factible y llevadero que los pacientes con estas dolencias tomasen pastillas regularmente, en vez de visitar a menudo el consultorio médico para recibir inyecciones de nanopartículas.

A la hora de elegir entre una inyección y una pastilla, los pacientes siempre tienden a preferir los medicamentos que puedan tomar por vía oral, tal como dice Robert Langer, del equipo de investigación.

En ésta también han trabajado Eric Pridgen, Frank Alexis, Omid Farokhzad, Timothy Kuo, Etgar Levy-Nissenbaum, Rohit Karnik, y Richard Blumberg.

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.