Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:55:20 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 13 de Enero de 2014
Neurología

La mejor técnica para modificar la conducta de células cerebrales

Una investigación reciente indica que la técnica optogenética, la cual emplea pulsos de luz y genes especiales para estimular vías específicas en el cerebro, puede ser tan buena o incluso más que la técnica, más tradicional, de modificar dicha conducta mediante pequeñas descargas eléctricas.

El nuevo estudio, llevado a cabo por el equipo de David Sheinberg, Ji Dai y Daniel Brooks, de la Universidad Brown, en Providence, Rhode Island, Estados Unidos, puede que sea la demostración más concluyente hasta ahora de que la optogenética puede funcionar en primates no humanos, además de en ratones como ya se había comprobado, tan bien o incluso un poco mejor que el método de alterar circuitos cerebrales mediante pequeñas descargas de corriente eléctrica.

Los investigadores de la Universidad Brown compararon directamente las dos técnicas para evaluar cuán bien podían influir en la conducta de toma de decisiones visuales de dos primates.

Si a la postre demuestra ser segura y eficaz en los grandes y complejos cerebros de los primates, la optogenética podría finalmente ser usada en seres humanos, donde podría proporcionar una amplia variedad de posibles beneficios para diagnósticos y tratamientos.

[Img #17663]
Esta combinación de electrodo y fibra óptica, del grosor de un cabello, permite a los investigadores aplicar estimulación lumínica y eléctrica a una neurona y medir la actividad eléctrica resultante en ella en cada caso, de manera fácil y fiable. (Imagen: Laboratorio de Sheinberg / Universidad Brown)

Aun aceptando que la técnica de estimulación por descargas eléctricas sea tan precisa como la optogenética, esta última tiene una importante ventaja: La estimulación eléctrica hace que sea muy difícil registrar simultáneamente la actividad eléctrica neuronal, y por tanto que sea difícil entender qué hacen las neuronas cuando son estimuladas. La optogenética, en cambio, hace que dicho registro sea más fácil.

Información adicional




Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.