Jueves, 23 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 23 de Octubre de 2025 a las 15:30:13 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 23 de Enero de 2014
Medicina

Detección precoz de cáncer pulmonar en el aliento

Gracias a los resultados de una investigación, se está trabajando en el desarrollo de un dispositivo que analiza el aliento de una persona enferma con cáncer de pulmón, de un modo no muy distinto en concepto a las pruebas de detección de alcohol que hace la policía a conductores de vehículos en la calle, para prevenir accidentes de tráfico.

El dispositivo en el que está trabajando un equipo de especialistas de la Universidad de Huddersfield en el Reino Unido será capaz de detectar señales tempranas de cáncer de pulmón, aumentando así las probabilidades de cura.

El cáncer de pulmón es una de las mayores causas de muerte en el mundo. En el Reino Unido provoca cerca de un seis por ciento de los fallecimientos. El riesgo de muerte deriva en buena parte del hecho de que la enfermedad suele estar bastante avanzada cuando los síntomas se diagnostican, y para entonces el tratamiento resulta ya poco eficaz.

Sin embargo, el nuevo dispositivo en el que trabaja el equipo de las científicas Rachel Airley y Emer Sheridan, será capaz de detectar síntomas tempranos de la enfermedad, lo que permitirá aplicar un tratamiento en una fase muy temprana de ella y por tanto con muchas más probabilidades de lograr una curación.

[Img #17859]
Además, el análisis se podrá hacer en farmacias, lo que facilitará la labor de prevención y seguramente acabará salvando muchas vidas humanas. Un momento adecuado para invitar a alguien a que se haga el test es cuando visite una farmacia en busca de ayuda para dejar de fumar.

Información adicional




Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.