Viernes, 17 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 11:45:50 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 24 de Enero de 2014
Ingeniería

Gafas estroboscópicas para mejorar la eficiencia de deportistas

En los deportes basados en interactuar con una pelota que se mueve muy rápido, la capacidad visual de los jugadores no suele permitirles estudiar in situ los movimientos de la pelota, y deben recurrir a su intuición o a revisar luego filmaciones reproducidas a cámara lenta.

Una investigación, aunando ciencia y deporte, ha demostrado la utilidad de la luz estroboscópica para alcanzar un mayor nivel de pericia gracias a entrenamientos realizados con esta clase de luz.

La luz estroboscópica ya es conocida por el efecto óptico que provoca en el ojo humano, permitiéndonos ver inmóvil por un instante a un objeto que no para de moverse, y pudiendo así percibir detalles del mismo que de otro modo no podríamos ver.

El equipo de Stephen Mitroff, profesor de psicología y neurociencia en el Centro de Neurociencia Cognitiva de la Universidad Duke en Durham, Carolina del Norte, Estados Unidos, ha trabajado con jugadores profesionales de hockey sobre hielo, comprobando que aquellos que se entrenaron llevando unas gafas especiales que les permitían ver la acción sólo de modo intermitente (logrando así un efecto estroboscópico comparable al que se consigue proyectando activamente destellos de luz brillante) mostraron una mejoría significativa en la pericia de sus movimientos.

[Img #17881]
Peter Friesen, entrenador de los Carolina Hurricanes, a la izquierda, observa al guardameta Justin Peters de la Liga Nacional de Hockey en un ejercicio de destreza con una pelota de tenis mientras lleva puestas unas gafas estroboscópicas. (Foto: Cortesía de Peter Friesen, @NHLCanes)

De hecho, ya se documentó anteriormente que el uso de gafas estroboscópicas durante el entrenamiento mejoraba la visión, la atención visual y la capacidad de anticiparse a los movimientos de los objetos. Pero el pequeño estudio piloto que Mitroff y sus colegas han realizado ahora es el primero en explorar directamente si esos efectos pueden mejorar el rendimiento deportivo.

Los jugadores del equipo de los Carolina Hurricanes que se entrenaron con las gafas estroboscópicas experimentaron una mejora en el rendimiento del 18 por ciento en una serie de pruebas de habilidad sobre hielo. El grupo de control (el grupo de quienes no usaron dichas gafas) no mostró ningún cambio.

Información adicional




Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.