Astronáutica
Lanzado el TDRS-12
Los TDRS forman una red dedicada a servir de enlaces para las comunicaciones de los vehículos de la NASA, como la estación espacial internacional y los futuros Orion, o satélites científicos como el Hubble, en sustitución de las antiguas estaciones terrestres. Sin embargo, el sistema es utilizado asimismo por otras agencias, incluida la NRO, o la ESA.
El TDRS-12 ha sido construido por la empresa Boeing sobre una plataforma BSS-601HP y pesa 3.454 Kg. Pensado para una vida útil mínima de 15 años, usará en breve su motor de apogeo para situarse en la órbita geoestacionaria definitiva, desde la que empleará sus repetidores en banda S, Ku y Ka para comunicarse con los diversos vehículos a los que dará servicio, con el resto de la constelación TDRS y con la estación principal terrestre.
![[Img #17883]](upload/img/periodico/img_17883.jpg)
El TDRS-12 pertenece a la tercera generación de esta red, siendo el segundo que ha sido enviado al espacio. El próximo, el TDRS-M, volará en 2015.
Información adicional
![[swf object]](images/blank.gif)
![[swf object]](images/blank.gif)