Medicina
Un paso pionero hacia una posible "vacuna universal" contra la gripe
Hay diferentes tipos de cepas de gripe, y varían de un año a otro. Así que las autoridades en cada temporada deben hacer una conjetura e indicarles a los laboratorios farmacéuticos cuales son las variantes de la gripe y qué tipo de vacunas producir.
El equipo de James R. Swartz y Yuan Lu, de la Universidad de Stanford en California, ha dado un paso pionero hacia la posible creación de una vacuna universal de la gripe, una que se podría producir con mayor rapidez y que ofrecería una mayor protección que las vacunas disponibles en la actualidad, muy orientadas a cepas específicas.
Su nuevo enfoque surge de un mejor conocimiento sobre la estructura de una proteína clave en la superficie del virus de la gripe, así como de un nuevo proceso para la fabricación de vacunas basado en ese mejor conocimiento.
Un virus de la gripe se compone de diferentes proteínas. Sobresalen de la superficie del virus cientos de copias de una proteína llamada hemaglutinina. Cada una se asemeja a un hongo, con una cabeza y un tronco. La cabeza de la hemaglutinina ayuda a determinar la virulencia de una determinada cepa de la gripe.
![[Img #17904]](upload/img/periodico/img_17904.jpg)
La estructura de la proteína hemaglutinina de tres distintas cepas de la gripe. (Imagen: Yuan Lu, Universidad de Stanford)
Lograr que el sistema inmunitario aprenda a reconocer un objetivo de ataque es la esencia de la vacunación. Si estamos expuestos a la gripe después de ser vacunados apropiadamente, nuestro sistema inmunitario estará preparado para reconocer y erradicar el virus invasor antes de que éste se pueda replicar mediante nuestra maquinaria celular con una cantidad suficiente de copias para hacernos enfermar.
En teoría, una vacuna basada en el tronco de la proteína debería proteger de una manera más amplia contra el virus de la gripe, abarcando muchísimas cepas o incluso todas. Esto último la convertiría en una vacuna universal contra la gripe. Debido a que el tronco de la proteína se mantiene bastante estable año tras año, una vez que el sistema inmunitario produce anticuerpos contra ese antígeno, una protección para múltiples estaciones debería ser posible.
Swartz y sus colegas han logrado dar el primer paso técnico hacia la creación de una vacuna de esta clase, y esperan verificar sus expectativas sobre la acción de esta vacuna en futuras investigaciones.
Información adicional



