Astronáutica
La NASA se ofrece a llevar nuestros nombres gratis a un asteroide
El microchip al que se le ha dado el nombre de "Messages to Bennu!" viajará a bordo de la sonda OSIRIS-REx. La misión incluirá una estancia de más de dos años en este asteroide, una roca que mide unos 500 metros (1700 pies) de lado a lado. La nave recogerá una muestra de la superficie de Bennu y la enviará a la Tierra, dentro de una cápsula especialmente preparada para ese fin. La cápsula llegará a la Tierra en 2023.
Tal como comenta Dante Lauretta, de la Universidad de Arizona en Tucson, Estados Unidos, uno de los científicos del equipo de la misión OSIRIS-REx, el microchip es para cualquier persona interesada en la exploración espacial una estupenda oportunidad de participar en esta prometedora misión aunque solo sea de una manera simbólica.
Quienes deseen participar de este modo en la misión y que sus nombres viajen a bordo de la OSIRIS-REx deben comunicar sus nombres no más tarde del 30 de septiembre en el formulario de esta página web:
http://planetary.org/bennu
La Planetary Society (Planetary.org), es la organización que se ocupa de recolectar y procesar los nombres de los participantes. La Planetary Society (Sociedad Planetaria), fundada en 1980 por Carl Sagan, Bruce Murray y Louis Friedman, está hoy considerada como la más grande y más influyente asociación de temática espacial de la Tierra.
![[Img #18003]](upload/img/periodico/img_18003.jpg)
Después de que la persona escriba su nombre, podrá descargarse un documento en PDF a modo de recuerdo o certificado que acreditará su participación en la misión OSIRIS-REx.
Los participantes que en Facebook le den al "Me Gusta" o "Seguir" de la página de OSIRIS-REx podrán recibir actualizaciones sobre la ubicación de su nombre en el espacio, desde que la nave despegue y hasta que la cápsula de retorno regrese a la Tierra en 2023.
El asteroide, que ha cambiado muy poco a lo largo del tiempo, es probable que sea como una ventana al pasado arcaico de nuestro sistema solar. El asteroide parece ser muy rico en carbono, un elemento clave en las moléculas orgánicas necesarias para la vida. Los hallazgos hechos hasta ahora de moléculas orgánicas en meteoritos y muestras cometarias indican que algunos de los ingredientes de la vida se pueden crear en el espacio.
Tras la operación de la cápsula de retorno, la nave nodriza, con el microchip de los nombres en su interior, se quedará en órbita alrededor del Sol.
Información adicional