Sábado, 11 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 17:09:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 19 de Abril de 2011
Ecología

Mapa mundial de la vulnerabilidad humana al cambio climático

En los últimos años, muchos estudios se han centrado en analizar cómo migran las especies animales, y cómo cambia el área de distribución geográfica de los vegetales, a consecuencia del cambio climático. Ahora, en un nuevo estudio se ha dado el innovador paso de usar las mismas herramientas analíticas para medir el impacto del cambio climático en las poblaciones humanas.

Los investigadores combinaron datos sobre la incidencia del cambio climático con censos poblacionales que cubren cerca del 97 por ciento de la población mundial. El objetivo: poder hacer predicciones acerca de los cambios potenciales en las poblaciones locales para el año 2050.

El equipo de Jason Samson de la Universidad McGill, en Canadá, ha llegado a la conclusión de que si las poblaciones continúan aumentando a los ritmos predichos, las que son más propensas a ser más vulnerables al cambio climático son las poblaciones que viven en las latitudes bajas, las que corresponden a las regiones más cálidas del mundo, lugares como el centro de América del Sur, la Península Arábiga y la mayor parte de África.

En estas áreas, un aumento relativamente pequeño en la temperatura tendrá serias consecuencias en la capacidad de una región para sostener a una población creciente.

[Img #2009]Tiene su lógica que las latitudes bajas correspondientes a las regiones tropicales sean más vulnerables, porque las personas que viven allí ya están sometidas a condiciones sumamente cálidas que hacen de la agricultura un desafío. Un pequeño aumento de la temperatura durante las próximas décadas hará aún más difíciles sus vidas en varios aspectos.

El mapa obtenido de la vulnerabilidad humana ante el calentamiento global podría ser útil en muchas naciones para los encargados de tomar decisiones sobre el uso de la tierra y la gestión de los recursos naturales; y también a la hora de llevar a cabo negociaciones internacionales sobre el cambio climático.

Tal mapa también subraya la gran injusticia subyacente en las causas y consecuencias del cambio climático: Los países que han contribuido en menor cuantía al cambio climático (a juzgar por sus emisiones medias per cápita de dióxido de carbono), serán no obstante los más vulnerables a las repercusiones de tal cambio, según las predicciones actuales.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.