Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 05 de Noviembre de 2025 a las 10:54:07 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 19 de Febrero de 2014
Computación

Software avanzado capaz de detectar música plagiada y grabaciones de audio manipuladas

Cada archivo de audio tiene su propia historia. Los procesos de edición como cortar o comprimir dejan sus propias marcas, y éstas permiten detectar grabaciones manipuladas o pasajes de música plagiados con la ayuda de un programa especial.

Hoy en día, con la gran facilidad que cualquier persona con un ordenador tiene para hacer copias de grabaciones de audio digital y manipularlas, el "copia y pega" de los plagiadores de texto se ha extendido a los plagiadores de música, y por otra parte la manipulación malintencionada de grabaciones de conversaciones se ha vuelto inquietantemente fácil.

Un innovador paquete de software acude ahora en ayuda de las víctimas directas o indirectas de estas malas prácticas. Con estos programas y la información adecuada, detectar con total certeza un plagio musical o una manipulación en una grabación supuestamente intacta, resulta fácil y rapidísimo.

El usuario de estos programas podría, por ejemplo, cargar el archivo de audio con la música que sospecha que incluye partes elaboradas mediante el "copia y pega" de temas musicales ajenos, y el programa oportuno ejecuta su análisis, que se traduce en el borrado de lo copiado. En caso de una pieza musical enteramente elaborada mediante copia y pega de canciones ajenas, el resultado del pase por este "filtro" inteligente es un ominoso silencio total.

El programa PlagiarismAnalyzer, desarrollado por el equipo de Christian Dittmar, del Instituto Fraunhofer para la Tecnología Multimedia Digital (IDMT) en Ilmenau, Alemania, detecta automáticamente música plagiada y suprime las partes robadas de la canción. La detección se puede lograr en cuestión de segundos. Para hacer esto, los algoritmos matemáticos identifican el espectro tonal de la copia y del original, y después los comparan.

[Img #18323]
Patrick Aichroth, colega de Christian Dittmar, se halla también a la caza de grabaciones manipuladas. Sin embargo, él se centra en los archivos de audio en general, incluyendo pasajes de conversaciones grabadas en teléfonos inteligentes (smartphones). Él y su equipo utilizan diversas técnicas para detectar la manipulación. Los procesos de edición como corte, codificación o decodificación, dejan a su paso rastros en el archivo de audio. Éstos pueden ser detectados a través de muchas huellas delatadoras.

Dado que los contenidos de audio digital continúan aumentando, también lo hace el peligro de la manipulación, y los análisis tradicionales pueden exigir tiempo de trabajo de especialistas que no siempre es fácil conseguir de forma inmediata.

Un caso obvio es el de cuando la policía posee varias grabaciones de teléfono móvil que implican gravemente al sospechoso principal. En esta situación, los detectives necesitan una evaluación rápida de si las grabaciones son genuinas o si han sido manipuladas.

Otro caso bastante común atañe al periodismo de investigación. En la redacción de un diario puede haberse recibido la grabación de una controvertida conversación que podría dar un giro completo a la historia sobre la que publicar una noticia. La pregunta decisiva es si esa grabación es genuina, y aquí sería vital disponer de una herramienta capaz de hacer un análisis inicial rápido.

Este paquete de software ha sido desarrollado como parte del proyecto REWIND, bajo los auspicios de la Unión Europea. En este proyecto también participan universidades de España, Italia, Reino Unido y Brasil.

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.