Sábado, 04 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 13:55:59 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 21 de Febrero de 2014
Ciencia de los Materiales

Nuevo y eficaz revestimiento antihumedad para paredes

El vapor de agua generado mientras cocinamos, tomamos una ducha o ponemos a secar ropa húmeda, puede condensarse en paredes frías, fomentando el crecimiento de moho y microbios.

Unos científicos han desarrollado un revestimiento especial para paredes capaz de evitar ese problema. Su capacidad para absorber el exceso de humedad del aire a fin de impedir su condensación en sitios indeseados es bastante mejor que la de los recubrimientos convencionales.

El nuevo revestimiento, desarrollado por el equipo de Thomas Stahl, un físico especializado en arquitectura, de los Laboratorios Federales Suizos de Ciencia y Tecnología de los Materiales (EMPA, también conocidos colectivamente como Instituto EMPA), y sus colegas de la empresa Sto AG, puede absorber 90 gramos de vapor de agua por metro cuadrado. Esto excede la capacidad de muchos recubrimientos convencionales. Además, el nuevo revestimiento es fácil de aplicar y no es mucho más caro que los productos alternativos.

Las ventajas económicas y de salud ofrecidas por una humedad del aire relativamente estable son enormes. Se reduce el estrés ambiental en los ocupantes y en el mobiliario. También disminuye el consumo de energía para calefacción (y por tanto el dinero gastado en dicho consumo) porque el aire seco puede alcanzar una temperatura confortable más rápidamente que el aire húmedo.

[Img #18378]
El nuevo revestimiento absorbe el exceso de humedad en el aire de la habitación y la almacena, liberándola al entorno poco a poco horas después. Esto evita la típica condensación de agua en paredes tras una ducha caliente o al cocinar, y basta con ventilar un poco la habitación periódicamente, con la misma normalidad con que se hace en habitaciones sin problemas de humedad excesiva.

Información adicional




Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.