Libros
El bonobo y los diez mandamientos (Frans de Waal)
En ésta su nueva obra, enmarcada en la colección Metatemas de Tusquets Editores, de Waal se centra en uno de los aspectos más interesantes del estudio de los animales, y en particular de aquellos más próximos al ser humano, como es su comportamiento y conducta en relación a sus congéneres. En efecto, el libro, dedicado al bonobo, estudia en profundidad la llamada ética de los primates, aquella que estaría en la base evolutiva de nuestro propio comportamiento social.
De Wall tiene mucha experiencia en este ámbito, pues lleva décadas investigando a estos animales, tanto a los bonobos como a los chimpancés. Y es de ese estudio de donde el experto ha extraído las conclusiones que le han permitido afirmar, y que expone aquí, que estos primates no son simples animales sino que son capaces de poseer un comportamiento perfectamente empático, de sufrir por sus congéneres, de ayudarse mutuamente, etc.
Para describir los principales rasgos de la conducta de los bonobos, de Waal traza un paralelismo con los diez mandamientos bíblicos, como si estos animales conocieran de forma muy básica lo que está bien y lo que está mal, y pusieran en práctica el respeto a esas normas simplemente porque son ventajosas evolutivamente hablando.
El científico nos relata muchas de sus investigaciones y trabajos de campo, que le han permitido llegar a las conclusiones que plasma en este trabajo. En ellos, descubrimos con asombro que muchos comportamientos que creíamos exclusivamente humanos son practicados por los bonobos e incluso por otros animales menos próximos a nuestra especie.
Ante tal despliegue de conducta “humana”, de Waal reflexiona sobre anticuados conceptos como el papel de Dios en la aparición del Hombre, como si la “humanidad” o el sentimiento humano fuesen sólo nuestros y nos hubieran sido otorgados en exclusiva. Basta con pasar un tiempo entre primates para descubrir que eso no puede haber sido así, pues éstos tienen su propia ética, y en ocasiones una ética no demasiado alejada de la nuestra.
De Waal nos ofrece pues un libro que invita a reflexionar. Nos enseñará muchas cosas sobre los bonobos y sus parientes, al tiempo que redefine el punto de vista que debemos tener sobre nosotros mismos. El autor, que contribuye además con varias ilustraciones creadas por su propia mano, logra su objetivo de interesar al lector no necesariamente atraído por la ciencia, simplemente porque no sólo habla de ella y de los primates, sino también de la psicología humana y de nuestros propios orígenes.
Metatemas número 128 - Tusquets Editores. 2014. Rústica, 283 páginas. ISBN: 978-84-8383-804-4