Entrega del podcast Quilo de Ciencia, realizado por Jorge Laborda (catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Castilla-La Mancha, España), en Ciencia para Escuchar, que recomendamos por su interés.
La aparición del estómago, hace alrededor de 450 millones de años, marca un hito en la evolución de los vertebrados. Probablemente el estómago se constituyó inicialmente como un mero depósito para los alimentos ingeridos, que poco a poco iban siendo digeridos e incorporados al organismo.
Más tarde, surgieron mecanismos que aceleraron de manera sustancial el proceso de la digestión. Uno de los más importantes es el proceso que acidifica el contenido del estómago, el cual depende del funcionamiento de la llamada bomba de protones.
Esta entrega del podcast Quilo de Ciencia, en Ciencia para Escuchar, se puede escuchar
aquí.