Sábado, 04 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 13:55:59 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 03 de Marzo de 2014
Zoología

Biólogos encuentran un sapo andino considerado extinto

Después del descubrimiento inicial del sapo andino de Tandayapa en la provincia de Pichincha, Ecuador, hace más de cuatro décadas, los científicos han buscado una y otra vez por más individuos de esta elusiva especie, pero no encontraron ninguno. Ellos supusieron que se había ido para siempre.

Pero en noviembre de 2012, biólogos que recorrían los bosques nublados del Río Manduriacu, en la provincia de Imbabura, al noroeste de Ecuador, se encontraron con dos hembras adultas perchadas en hojas por encima de un arroyo.

"A primera vista, no pude identificar la especie, que ni siquiera estaba en mi radar, ya que no se habían visto en 43 años", dice Ryan Lynch, de la organización no lucrativa del Grupo de Biodiversidad, que descubrió el par. "Pero yo sabía que era algo muy raro".

Científicos de la Universidad Católica del Ecuador, en Quito, identificaron más tarde a los animales como sapos andinos de Tandayapa, lo que confirmaba la importancia del hallazgo. "Yo estaba absolutamente extático y un poco sorprendido por la suerte que teníamos", dice Lynch. Este descubrimiento se describe en el último número de la revista científica en línea Amphibian and Reptile Conservation.
[Img #18554]
Más tarde, el equipo descubrió 16 sapos más de esta especie, cuyo nombre científico es Andinophryne olallai. Los hallazgos incluyen dos metamorfos que se ven como pequeñas joyas en cobre y oro moteado, con líneas blancas serpenteantes sobre el vientre y cinco juveniles. Los adultos son de color marrón y sin patrones de coloración.

Hay tres especies del género Andinophryne, y todos han sido difíciles de encontrar a pesar de cientos de horas de búsqueda realizadas por científicos capacitados.

El sapo andino de Tandayapa era el menos conocido de todos. (Fuente: PUCE/DICYT)




Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.