Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 10:54:21 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 03 de Marzo de 2014
Ciencia de los Materiales

Hacia un vidrio sólido que se torcerá sin romperse

Normalmente, cuando se deja caer un vaso de vidrio al suelo, se rompe. Sin embargo, en el futuro, gracias a una nueva tecnología de inspiración biológica, cuando ocurra lo mismo el vidrio simplemente se torcerá y quedará con un aspecto un poco deformado.

Esta singular innovación es obra del equipo de François Barthelat del Departamento de Ingeniería Mecánica en la Universidad McGill en Canadá, y la idea surgió de observar los mecanismos de estructuras naturales como las de las conchas de mar, deduciendo que de aquí podían extraerse estrategias con las que incrementar significativamente la resistencia del vidrio a golpes.

Las conchas de los moluscos están hechas en más de un 95 por ciento de un material que es muy frágil en su forma pura. Sin embargo, el nácar, también conocido como madreperla, y que es el material iridiscente que reviste por dentro a muchas de las conchas de los moluscos, está hecho de tabletas microscópicas que se parecen a versiones en miniatura de las piezas de construcción del archifamoso juego Lego. El nácar es un material extremadamente fuerte y duro, razón por la cual los expertos en ciencia de los materiales llevan veinte años estudiando el nácar para desentrañar todos sus secretos.

[Img #18538]
Intentos previos de recrear la estructura del nácar han sido un desafío. El equipo de Barthelat ha optado por un enfoque distinto, y mediante láseres grabó en láminas de vidrio del tipo de las usadas en microscopios convencionales, los patrones estructurales del nácar.

Estas láminas de vidrio, "tallado" como el nácar, se volvieron, ante el asombro de los científicos, 200 veces más resistentes que las láminas de vidrio a las que no se les aplicó el tratamiento.

Información adicional




Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.