Astronáutica
Gran Enciclopedia de la Astronáutica (272): Ambiente en mangas de camisa
Astronáutica
El llamado “ambiente en mangas de camisa”, habitualmente referido en inglés como “shirtsleeve environment”, es aquel que no requiere del uso de un traje espacial presurizado. Se aplica pues al interior de la mayoría de naves espaciales tripuladas, donde se mantienen condiciones aptas para la supervivencia de los astronautas (temperatura, presión atmosférica, aire respirable, protección contra la radiación ambiental, etc.).
Por definición, el interior de una estación espacial, que ha sido pensada como laboratorio de trabajo o para otras funciones, es un ambiente “en mangas de camisa”, porque permitirá a los astronautas actuar y desenvolverse como si estuvieran en la Tierra de forma indefinida.
En muchos casos, las astronaves tripuladas que se utilizan como transporte entre nuestro planeta y el espacio, han sido diseñadas para proporcionar ese mismo tipo de ambiente, pero, por seguridad, requieren el uso de trajes espaciales para sus usuarios durante algunas de las fases del viaje, en particular el despegue y el aterrizaje. Las condiciones particularmente extremas que se experimentan en esos momentos pueden provocar fallos estructurales o en los sistemas de a bordo, por lo que los astronautas utilizan sus trajes cerrados en caso de que algo así suceda, actuando éstos como una especie de naves espaciales en miniatura. Una vez en la relativa seguridad de la órbita, podrán salir de su indumentaria, y disfrutar del medio en “mangas de camisa”.
![[Img #18541]](upload/img/periodico/img_18541.jpg)
![[swf object]](images/blank.gif)