Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 10:54:21 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 03 de Marzo de 2014
Astronáutica

Gran Enciclopedia de la Astronáutica (272): Ambiente en mangas de camisa

Ambiente en mangas de camisa

Astronáutica

El llamado “ambiente en mangas de camisa”, habitualmente referido en inglés como “shirtsleeve environment”, es aquel que no requiere del uso de un traje espacial presurizado. Se aplica pues al interior de la mayoría de naves espaciales tripuladas, donde se mantienen condiciones aptas para la supervivencia de los astronautas (temperatura, presión atmosférica, aire respirable, protección contra la radiación ambiental, etc.).

Por definición, el interior de una estación espacial, que ha sido pensada como laboratorio de trabajo o para otras funciones, es un ambiente “en mangas de camisa”, porque permitirá a los astronautas actuar y desenvolverse como si estuvieran en la Tierra de forma indefinida.

En muchos casos, las astronaves tripuladas que se utilizan como transporte entre nuestro planeta y el espacio, han sido diseñadas para proporcionar ese mismo tipo de ambiente, pero, por seguridad, requieren el uso de trajes espaciales para sus usuarios durante algunas de las fases del viaje, en particular el despegue y el aterrizaje. Las condiciones particularmente extremas que se experimentan en esos momentos pueden provocar fallos estructurales o en los sistemas de a bordo, por lo que los astronautas utilizan sus trajes cerrados en caso de que algo así suceda, actuando éstos como una especie de naves espaciales en miniatura. Una vez en la relativa seguridad de la órbita, podrán salir de su indumentaria, y disfrutar del medio en “mangas de camisa”.

[Img #18541]
[swf object]









Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.