Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 06 de Noviembre de 2025 a las 19:14:35 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 05 de Marzo de 2014
Medicina

Implantes cocleares del todo internos

Los implantes cocleares, dispositivos médicos que estimulan eléctricamente el nervio auditivo, han concedido cierta capacidad auditiva a cientos de miles de personas en el mundo que de otra manera serían totalmente sordas. Sin embargo, las versiones existentes del dispositivo requieren que se coloque en el cráneo un transmisor con forma de disco de unos 2,5 centímetros de diámetro, y que un cable conecte el transmisor con el dispositivo que contiene el micrófono y la fuente de energía, el cual parece un audífono de tamaño superior al usual sostenido en la oreja del paciente.

Unos investigadores en el Laboratorio de Tecnología de Microsistemas, dependiente del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en Cambridge, junto a médicos de la Escuela Médica de la Universidad de Harvard y el Hospital del Ojo y el Oído de Massachusetts, todas estas instituciones en Estados Unidos, han desarrollado un nuevo chip de procesamiento de señales de bajo consumo energético que podría conducir al desarrollo de un implante coclear que no requiera de hardware externo. Dicho implante se recargaría de forma inalámbrica y la carga le duraría unas ocho horas.

El equipo de Marcus Yip, Rui Jin, Nathan Ickes y Anantha Chandrakasan también ha fabricado ya un prototipo del cargador que se conecta a un teléfono móvil común y puede recargar el chip de procesamiento de señales en unos dos minutos.

[Img #18595]
La idea de este diseño es que se pueda usar un teléfono, con un adaptador, para recargar el implante coclear y así no tener que necesitar una conexión física a éste. Incluso se podría diseñar una almohada especial, en la que bastaría apoyar la cabeza para activar la recarga.

Los implantes cocleares existentes usan un micrófono externo para captar el sonido, pero el nuevo implante podría utilizar en su lugar el micrófono natural del oído medio, que casi siempre está intacto en los pacientes con implante coclear.

Información adicional




Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.