Jueves, 23 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 23 de Octubre de 2025 a las 15:30:13 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 28 de Marzo de 2014
Astronomía

Un planeta con enormes bamboleos en sus movimientos

Imagine vivir en un planeta con estaciones tan erráticas que casi no se pueda saber si al día siguiente habrá que salir a la calle con camiseta de manga corta o con un grueso abrigo. Esta situación, aunque en un rango de temperaturas muy distinto, es la que se da en un mundo extraño encontrado por el telescopio espacial Kepler de la NASA.

El planeta, llamado Kepler-413b, se bambolea frenéticamente sobre su eje de rotación, al igual que una peonza. La inclinación del eje de rotación del planeta puede variar tanto como 30 grados en 11 años, dando lugar a cambios rápidos y erráticos en las estaciones. En contraste, la precesión de rotación de la Tierra es de 23,5 grados en 26.000 años.

Kepler-413b se encuentra a 2.300 años-luz de distancia, en la constelación del Cisne. Da una vuelta entera cada 66 días en torno a una pareja de estrellas enanas, una anaranjada y otra roja, muy próximas entre sí. La órbita del planeta alrededor del sistema binario también parece tambalearse, porque el plano de su órbita está inclinado 2,5 grados con respecto al plano de la órbita mutua de la pareja de estrellas. Visto desde la Tierra, la órbita oscilante se mueve hacia arriba o hacia abajo continuamente.

Los astrónomos aún están tratando de explicar por qué este planeta está desalineado con respecto a sus estrellas. Podría haber otros cuerpos planetarios en el sistema que inclinaron su órbita. O bien, podría ser que una tercera estrella, visualmente cercana, estuviera gravitacionalmente unida al sistema y ejerciera una influencia sobre el planeta.

[Img #19031]
Kepler- 413b no es habitable en ninguna de sus bruscamente cambiantes estaciones, ya que la temperatura mínima es demasiado caliente para la vida tal como la conocemos. Debido a que orbita tan cerca de las estrellas, su rango de temperaturas impide la existencia de agua líquida, considerada un ingrediente fundamental para la vida, por lo que no puede haber vida allí. Además, Kepler- 413b es un planeta gaseoso gigante, con una masa de unas 65 veces la de la Tierra, por lo que no hay una superficie sobre la cual posarse.

Información adicional




Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.