Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 10:49:48 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 26 de Abril de 2011
Tecnología Médica

Chip autónomo para analizar muestras de sangre y diagnosticar enfermedades en minutos

Un importante avance en las tecnologías microfluídicas podría conducir pronto al desarrollo de chips autónomos y con suministro propio de energía, capaces de diagnosticar enfermedades en cuestión de minutos. El dispositivo, desarrollado por un equipo de investigadores de instituciones de varios países, incluyendo a la Universidad de Valparaíso en Chile, es capaz de procesar muestras de sangre entera sin tener que usar tubos externos y componentes adicionales.

Los investigadores han llamado al dispositivo SIMBAS, por las siglas en inglés de Self-powered Integrated Microfluidic Blood Analysis System, que describen a un sistema integrado y autónomo para análisis microfluídico de sangre.

Desde hace ya unos cuantos años, se ha venido soñando, en la comunidad científica, con desarrollar un verdadero laboratorio en un chip, tal como explica Ivan Dimov, del equipo del proyecto e investigador en la Universidad de California en Berkeley. Pero la mayoría de sistemas desarrollados en esa dirección no han sido verdaderamente autónomos, ya que se les deben conectar otros dispositivos para que puedan hacer de forma debida su trabajo. En cambio SIMBAS no necesita tubos ni conexiones externas.

"Imagine que pueda contar con algo tan barato y fácil de usar como un kit de prueba de embarazo, y capaz de diagnosticar con suma rapidez el SIDA y la tuberculosis", comenta Benjamin Ross de la citada universidad, a modo de ejemplo de lo compacto, versátil y barato que es SIMBAS. "Podría salvar millones de vidas".

[Img #2112]
SIMBAS también puede servir para crear una eficaz plataforma de biochips de diagnóstico molecular para el cáncer, las enfermedades cardiacas y otras dolencias, en opinión del principal investigador del proyecto, el bioingeniero Luke Lee de la Universidad de California en Berkeley.

La Universidad de la Ciudad de Dublín, Irlanda, también ha participado en el proyecto SIMBAS.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.