Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 15:44:45 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 09 de Diciembre de 2015
Ecología

Más puntos de la costa oeste de Estados Unidos con trazas radiactivas de la central nuclear de Fukushima Daiichi

Unos científicos que vigilan la dispersión en el océano de radiación procedente del accidente nuclear de Fukushima Daiichi en Japón han comprobado que hay un número creciente de lugares frente a la costa Oeste de los Estados Unidos que muestran signos de contaminación proveniente de la citada central nuclear. Ello incluye el nivel más alto detectado hasta la fecha de una muestra recogida a unos 2.575 km (1.600 millas) al oeste de San Francisco.

 

El nivel de isótopos radiactivos de cesio en la muestra, 11 becquerelios por metro cúbico de agua marina, es un 50 por ciento más alto que los de otras muestras recogidas a lo largo de la costa Oeste hasta la fecha, aunque sigue siendo más de 500 veces más bajo que el límite máximo de seguridad decretado por el gobierno estadounidense para el agua potable, y también muy por debajo del límite por encima del cual sería peligrosa una exposición directa mientras se nada, se va en barca o se practican otras actividades recreativas en el mar.

 

El equipo del químico Ken Buesseler, del Instituto Oceanográfico de Woods Hole en Estados Unidos, estuvo entre los primeros en empezar a vigilar la radiación liberada en el Océano Pacífico por la central nuclear nipona, organizando una expedición de investigación a la zona noroeste próxima a Japón apenas tres meses después del accidente que se inició en marzo de 2011. Buesseler y sus colegas están usando sensores sofisticados para buscar niveles diminutos de radiactividad oceánica originada en Fukushima. En 2015, han añadido más de 110 nuevas muestras en el Pacífico a las más de 135 previamente recogidas.

 

Casi cualquier muestra de agua marina del Pacífico presentará rastros de cesio-137, un isótopo del cesio con un periodo de semidesintegración de 30 años, buena parte del cual proviene de las pruebas de armas nucleares que se llevaron a cabo entre la década de 1950 y la de 1970. Otro isótopo, el cesio-134 es la “huella dactilar” de Fukushima Daiichi, pero con un periodo de semidesintegración de dos años se desintegra mucho más rápidamente que el cesio-137.

 

[Img #32463]

 

Este mapa muestra los lugares de donde los investigadores y sus ayudantes recogieron muestras de agua marina. Estas fueron analizadas en el Instituto Oceanográfico de Woods Hole en busca de cesio radiactivo. El cesio-137 se halla en todo el océano Pacífico y fue detectado en todas las muestras recogidas, mientras que el cesio-134 (puntos amarillos/anaranjados), un indicador de contaminación radiactiva procedente de Fukushima, ha sido observado en áreas costeras concretas y en algunas otras zonas marítimas. (Foto: Jessica Drysdale, Woods Hole Oceanographic Institution)

 

El equipo de Buesseler continúa vigilando de forma independiente los continuados escapes radiactivos de Fukushima Daiichi, recogiendo muestras desde distancias a la central tan cortas como un kilómetro. Durante su viaje más reciente en octubre, Buesseler y sus colaboradores recogieron muestras del agua de mar, organismos marinos, sedimentos del fondo marino y agua subterránea a lo largo de la costa cerca de los reactores. Los niveles de radiactividad frente a Fukushima siguen siendo altos, entre 10 y 100 veces más elevados que en la costa Oeste de Estados Unidos hoy en día.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.