Sábado, 29 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 28 de Noviembre de 2025 a las 19:06:03 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Miércoles, 01 de Julio de 2015
Salud

Rasgos comunes del estilo de vida llevado por personas que han alcanzado los cien años de edad

Durante los últimos 50 años, diversos investigadores han hecho un seguimiento de la salud de 855 hombres de Gotemburgo, Suecia, nacidos en 1913. De estos sujetos, diez han sido capaces de alcanzar los cien años de edad, y sus estilos de vida presentan coincidencias que pueden dar pistas bastante claras sobre qué hábitos son necesarios para convertirse en centenario. Un 27% (232) del grupo original vivió hasta una edad de 80 años, y el 13% (111) hasta los 90.

 

Varios reconocimientos de salud, a las edades de 54, 60, 65, 75, 80 y 100 años, han permitido examinar la trayectoria del estilo de vida de estos hombres y extraer algunas conclusiones acerca de los factores que parecen favorecer la longevidad, y los problemas de salud que más a menudo la reducen.

 

Un 42% de las muertes después de los 80 años fueron debidas a enfermedades cardiovasculares, un 20% a enfermedades infecciosas, un 8% a derrames cerebrales, un 8% al cáncer, un 6% a la neumonía, y un 16% a otras causas.

 

Hasta un 23% de las personas del grupo de más de 80 años fueron diagnosticadas con algún tipo de demencia.

 

Lars Wilhelmsen, que ha estado implicado en el estudio durante los pasados 50 años, y sus colaboradores en la Academia Sahlgrenska (la facultad de ciencias de la salud de la Universidad de Gotemburgo), han encontrado coincidencias significativas en los centenarios. De entre las más relacionadas con el estilo de vida, destacan la de que ninguno de ellos fumaba, y la de que todos estaban delgados. Otros aspectos positivos de su salud en los que tendían a coincidir son el disponer de una buena cognición espacial y temporal. Aunque la mayoría usaba gafas, todos eran aún capaces de leer y de ver la TV. En cuanto a aspectos negativos de la salud que todos compartían, y que por tanto no parecen ser un impedimento serio para alcanzar el siglo de edad, destacan el de que debían usar caminadores para andar y que necesitaban utilizar audífonos para compensar su pérdida de capacidad auditiva.

 

En la vertiente genética, y respaldando los resultados de estudios anteriores, se ha observado una clara correlación entre la longevidad de los sujetos y la de la madre de cada uno, pero no con la del padre.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.