Miércoles, 26 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 26 de Noviembre de 2025 a las 11:55:37 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Viernes, 15 de Abril de 2016
Astrofísica

Misterioso alineamiento rotatorio de agujeros negros

Unas radioimágenes del espacio profundo han revelado que unos agujeros negros supermasivos en una región lejana del universo están todos lanzando chorros polares de ondas de radio que denotan un alineamiento rotatorio.

 

El descubrimiento es el primero en revelar un alineamiento de chorros de agujeros negros masivos en el centro de sus respectivas galaxias, a lo largo de un gran volumen de espacio. El hallazgo hecho por el equipo internacional de Russ Taylor, de la Universidad de Ciudad del Cabo en Sudáfrica, y Preshanth Jagannathan, del Observatorio Nacional de Radioastronomía, en Socorro, Nuevo México, Estados Unidos, ha sido posible gracias a una inspección minuciosa, mediante captación de radioimágenes, realizada durante tres años y en la que se han observado las ondas de radio procedentes de una región llamada ELAIS-N1, usando el conjunto de radiotelescopios GMRT (Giant Metrewave Radio Telescope) en la India.

 

Los chorros son producidos por los agujeros negros supermasivos situados en los centros de estas galaxias, y la única forma de que exista este alineamiento es que todos ellos estén girando en la misma dirección.

 

La alineación es enigmática porque estos agujeros negros no tienen ninguna relación entre sí, ni forma alguna de influenciarse directamente a lo largo de escalas de distancia tan enormes.

 

[Img #35261]

 

Una imagen del mapa de ondas de radio que cubre la región ELAIS-N1, con los chorros de los agujeros negros alineados. La imagen de la izquierda tiene círculos blancos alrededor de las galaxias con agujeros negros centrales de rotación alineada; la de la derecha no tiene los círculos. (Foto: Russ Taylor)

 

La única explicación plausible sería que este alineamiento de giro se hubiera producido durante la formación de las galaxias en un pasado lejano, como resultado de fluctuaciones primigenias de masa en el universo temprano.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.