Microbiología
Las bacterias son capaces de tomar decisiones prudentes ante el riesgo de escasez de recursos
En un momento en que existe una preocupación creciente sobre el aumento de la resistencia bacteriana a los antibióticos, el hallazgo hecho por el equipo de Hannah Gaimster y David Summers, de la Universidad de Cambridge en el Reino Unido, podría llevar a nuevas formas de combatir bacterias peligrosas.
Los científicos han sabido durante muchos años que las bacterias usan bajas concentraciones de indol para comunicarse entre sí. El nuevo estudio muestra por primera vez que las bacterias también usan la sustancia de una manera completamente diferente: produciendo pulsos de indol que se acumulan dentro de la célula bacteriana y que causan que entre en la fase de "conducta austera".
![[Img #19144]](upload/img/periodico/img_19144.jpg)
Además de desvelar un posible blanco de ataque para explotar en la guerra contra las bacterias peligrosas, el estudio ilustra que en vez de ser las criaturas simples que suponíamos que eran, las bacterias son organismos complejos con estrategias sofisticadas de supervivencia.
Tal como argumenta Summers, las bacterias son mucho más sofisticadas de lo que se tiende a creer. Comparadas con los humanos, las bacterias han estado evolucionando durante un tiempo increíblemente largo, de manera que han alcanzado en su dirección evolutiva un estado mucho más avanzado que el alcanzado por buena parte de los seres vivos del planeta en sus respectivas direcciones evolutivas.
Información adicional



