Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 13 de Noviembre de 2025 a las 11:34:43 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 04 de Abril de 2014
Biología

Descubren algas capaces de detectar luz naranja, verde y azul

Un nuevo estudio ha mostrado por vez primera que varios tipos de algas acuáticas pueden detectar luz naranja, verde y azul.

Los vegetales terrestres tienen receptores para detectar luz de frecuencias correspondientes al color rojo y a la frontera entre el rojo y la banda infrarroja, que son longitudes de onda muy comunes en el aire. Estos vegetales se guían por la luz que perciben para orientarse y crecer según varíe su entorno, como por ejemplo cuando otra planta los deja a la sombra. Pero en el océano, el agua absorbe las longitudes de onda correspondientes al rojo, y refleja colores como el azul y el verde.

Como parte del estudio, el equipo de investigadores, que incluyó a Alexandra Worden, del Instituto Canadiense de Investigación Avanzada (CIFAR), secuenció alrededor de 20 tipos diferentes de algas marinas, examinó las propiedades fotosensoriales de siete fitocromos (estructuras de percepción de la luz en los vegetales), y descubrió que esas algas, y presumiblemente otras, son capaces de detectar no sólo la luz roja, sino también la de muchos otros colores. Diferentes fitocromos de las algas pueden percibir luz naranja, verde, e incluso azul.

[Img #19146]
Los resultados de este estudio demuestran, por tanto, que la evolución ha forjado una amplia especialización espectral de fitocromos en linajes filogenéticamente distintos de organismos eucariotas acuáticos que realizan fotosíntesis.

Información adicional




Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.