Ingeniería
Los ordenadores del futuro no necesitarán electricidad constantemente para estar activados
Esta situación podría cambiar drásticamente en un futuro no muy lejano gracias a los avances en una nueva tecnología del naciente campo de la espintrónica. Esa tecnología podría reemplazar a la memoria RAM volátil y además hacer que el consumo de electricidad de esos ordenadores sea bajísimo. La clave está en que se acabaría con la memoria volátil, que requiere energía para mantener datos almacenados, lo que eliminaría el notable consumo eléctrico asociado a ello.
La mayor parte de las piezas de los ordenadores actuales está hecha con dispositivos de conducta volátil, tales como transistores y memorias dinámicas de acceso aleatorio (DRAM), que pierden la información cuando dejan de estar alimentadas. Así que los ordenadores son diseñados bajo la premisa de que la electricidad está siempre circulando cuando el ordenador está en marcha.
![[Img #19247]](upload/img/periodico/img_19247.jpg)
En los últimos años, el creciente desarrollo de una clase avanzada de memoria conocida como STT-MRAM ofrece de forma cada vez más clara una vía para eliminar esta pérdida de energía, al permitir usar una memoria RAM no volátil.
Lograr rediseñar la tecnología actual de manera que el consumo de energía del ordenador sea cero durante cualquier corto intervalo en el que el usuario no esté haciendo nada y el ordenador tan solo manteniendo información en la memoria RAM, es lo que puede llevarnos a dispositivos de uso personal extremadamente eficientes desde el punto de vista energético, alimentados por un panel solar añadido a su carcasa o durante muchísimo tiempo por cualquier batería modesta. Tales dispositivos encontrarían usos en una amplia gama de aplicaciones que irían desde la computación móvil a la electrónica apta para llevarla puesta (aparatos en forma por ejemplo de brazaletes, gafas, pulseras, o incluso integrada en prendas de vestir como chalecos, sombreros y zapatos).
Información adicional



