Martes, 25 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 24 de Noviembre de 2025 a las 15:04:07 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Jueves, 10 de Abril de 2014
Ingeniería

Los ordenadores del futuro no necesitarán electricidad constantemente para estar activados

El mero hecho de tener un texto visible en la pantalla de un ordenador, aunque no estemos tecleando nada, ni siquiera para cambiar de página ni para deslizar el cursor, exige consumir electricidad, como se requiere incluso cuando el ordenador está en hibernación. Ésta ha sido siempre la principal limitación de la memoria RAM, un tipo muy fluido y muy útil de memoria pero cuyo contenido, a temperaturas normales, deja de existir tan pronto como se interrumpe el flujo de electricidad.

Esta situación podría cambiar drásticamente en un futuro no muy lejano gracias a los avances en una nueva tecnología del naciente campo de la espintrónica. Esa tecnología podría reemplazar a la memoria RAM volátil y además hacer que el consumo de electricidad de esos ordenadores sea bajísimo. La clave está en que se acabaría con la memoria volátil, que requiere energía para mantener datos almacenados, lo que eliminaría el notable consumo eléctrico asociado a ello.

La mayor parte de las piezas de los ordenadores actuales está hecha con dispositivos de conducta volátil, tales como transistores y memorias dinámicas de acceso aleatorio (DRAM), que pierden la información cuando dejan de estar alimentadas. Así que los ordenadores son diseñados bajo la premisa de que la electricidad está siempre circulando cuando el ordenador está en marcha.

[Img #19247]
En los últimos años, el creciente desarrollo de una clase avanzada de memoria conocida como STT-MRAM ofrece de forma cada vez más clara una vía para eliminar esta pérdida de energía, al permitir usar una memoria RAM no volátil.

Tal como auguran ya en su nuevo estudio unos investigadores del Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología Industriales Avanzadas, la Universidad de Electro-Comunicaciones en Tokio, la Universidad de Osaka, la de Tohoku, y la Corporación Toshiba, todas estas entidades en Japón, la memoria STT-MRAM va a permitir crear un nuevo tipo de ordenador. Uno en el que, cuando esté en marcha, buena parte del tiempo no circulará electricidad por él. El grupo de investigación encabezado por Koji Ando ha descrito detalladamente cómo la implantación de esta nueva tecnología alterará de forma radical las arquitecturas computacionales y las de la electrónica de consumo.

Lograr rediseñar la tecnología actual de manera que el consumo de energía del ordenador sea cero durante cualquier corto intervalo en el que el usuario no esté haciendo nada y el ordenador tan solo manteniendo información en la memoria RAM, es lo que puede llevarnos a dispositivos de uso personal extremadamente eficientes desde el punto de vista energético, alimentados por un panel solar añadido a su carcasa o durante muchísimo tiempo por cualquier batería modesta. Tales dispositivos encontrarían usos en una amplia gama de aplicaciones que irían desde la computación móvil a la electrónica apta para llevarla puesta (aparatos en forma por ejemplo de brazaletes, gafas, pulseras, o incluso integrada en prendas de vestir como chalecos, sombreros y zapatos).

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.