Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 19:19:31 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 10 de Abril de 2014
Computación

Reconocer a un usuario por cómo toca una pantalla táctil

Las contraseñas tradicionales, los gestos y los escaneos de huellas dactilares son todos formas útiles de evitar que los ladrones desbloqueen y utilicen un teléfono celular o un ordenador tableta. Ahora, unos investigadores en ciberseguridad del Instituto Tecnológico de Georgia (Georgia Tech), ubicado en la ciudad estadounidense de Atlanta, han ido un paso más allá. Han desarrollado un nuevo sistema de seguridad que vigila continuamente cómo un usuario teclea o interactúa con un dispositivo móvil. Si los movimientos no coinciden con las tendencias del propietario, el sistema reconoce las diferencias y puede bloquear el aparato si previamente se le ha programado para hacerlo ante la detección de patrones anómalos de conducta táctil.

El nuevo sistema se llama LatentGesture y ya ha sido usado durante un estudio de laboratorio en el Georgia Tech, utilizando aparatos con Android. El sistema logró acertar en el 98 por ciento de ocasiones en un smartphone (teléfono inteligente), y el 97 por ciento en ordenadores tableta.

El sistema aprende el perfil de conducta táctil del usuario, y luego lo compara constantemente con la forma con la que interactúa el usuario actual del aparato.

Para poner a prueba el sistema, el equipo de Polo Chau preparó un formulario electrónico especial con una lista de tareas para 20 participantes. A estos se les pidió que tocaran botones, marcaran opciones y deslizaran barras para rellenar el formulario en un teléfono y en una tableta. El sistema hizo un seguimiento de sus tendencias y creó un perfil para cada persona.

[Img #19248]
LatentGesture vigila continuamente cómo un usuario teclea e interactúa con un dispositivo móvil. Si los patrones de los movimientos no coinciden con las tendencias típicas del propietario, el sistema reconoce las diferencias y puede bloquear el dispositivo si se le ha encargado hacerlo ante una situación así. (Foto: Georgia Tech)

Una vez que los perfiles quedaron almacenados, los investigadores designaron la el perfil de conducta táctil de una persona como el del "propietario legítimo" del dispositivo y repitieron las pruebas. LatentGesture reconoció con éxito al propietario, y delató a todos los demás como usuarios no autorizados.

Información adicional




Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.