Artículo, de Novedades en Psicología, blog del doctor en psicología Juan Moisés de la Serna, que recomendamos por su interés.
Seguro que te han contado o has experimentado por ti mismo esa sensación de tener una buena o mala racha, por lo cual uno espera que le vaya todo bien, si has alcanzado tus objetivos y metas, y en cambio si no te ha ido bien hasta ahora, esperas precisamente que siga así de mal las cosas.
Hasta ahora estas “creencias irracionales” sobre el futuro no habían podido ser explicadas del todo bien, pues parece “lógico” pensar que si en el ámbito laboral, de amistad o familiar “te va bien” pues te siga yendo bien, y si te va mal, te siga yendo mal.
Algunos autores lo han explicado debido al efecto de la “profecía autocumplida”, esto es, tal y como pensemos de nuestras posibilidades y deseos, así conseguiremos, y es precisamente ahí donde hacen tanto hincapié los libros de autoayuda, intentando modificar nuestras creencias sobre nosotros mismos y nuestras limitaciones, es decir, tratan de cambiar “nuestra profecía” y con ello nuestro futuro.
¿Pero qué sucede ante una situación de azar?
El artículo, de Novedades en Psicología, blog de Juan Moisés de la Serna, doctor en psicología, se puede leer
aquí.