Astronomía
El llamativo punto brillante captado en Marte por el robot Curiosity
Entre las imágenes captadas por este robot de la NASA, algunas incluyen puntos brillantes. La foto más llamativa se tomó justo después de llegar a Kimberley. El punto brillante aparece hacia el horizonte.
A juzgar por las direcciones de los puntos luminosos en las imágenes recientes, parece que los destellos provienen de una roca ubicada a unos 160 metros de donde estaba situado el Curiosity el pasado 3 de abril.
Los puntos brillantes aparecen en imágenes tomadas por la cámara que constituye el “ojo derecho” de la Navcam estereográfica, pero no en imágenes tomadas un segundo después por la cámara del “ojo izquierdo”.
![[Img #19280]](upload/img/periodico/img_19280.jpg)
Aunque es fácil dejarse llevar por la imaginación y atribuirle un origen artificial a ese punto luminoso, lo cierto es que en los miles de imágenes que el equipo de Justin Maki, del JPL (Jet Propulsion Laboratory, o Laboratorio de Propulsión a Chorro) de la NASA en Pasadena, California, ha estado recibiendo del Curiosity, los científicos ven puntos brillantes en algunas casi cada semana. Los destellos pueden ser causados por la luz solar sobre ciertas superficies rocosas, o ser un efecto de impactos de rayos cósmicos, que la electrónica del robot acusa de forma tan vistosa.
En Kimberley, y más tarde en los afloramientos de rocas en la pendiente del Monte Sharp, dentro del cráter Gale, los investigadores planean usar los instrumentos científicos del Curiosity para aprender más sobre las condiciones de habitabilidad en el pasado del Planeta Rojo, y sobre los cambios medioambientales más importantes acaecidos a lo largo de su historia.
Información adicional
Información adicional