Astronáutica
Gran Enciclopedia de la Astronáutica (302): DS-U2-V (Kosmos)
Satélite; País: URSS; Nombre nativo: Днепропетровский спутник
El centro de diseño Yuzhnoye (OKB-586) evolucionaría y mejoraría su familia de pequeños satélites DS durante todo el tiempo en que fueron utilizados. Debido a su uso cada vez más frecuente, en 1963 se decidió poner en marcha una plataforma estandarizada o unificada (U), lo que facilitaría su preparación y envío al espacio. Dicha plataforma recibiría el nombre de DS-U.
Según los planes iniciales, se construirían tres tipos de dicha plataforma: DS-U1, DS-U2 y DS-U3. Cada una de ellas se basaba en la misma estructura satelital pero variaban en cuanto a la forma de alimentarse eléctricamente u orientarse respecto al Sol.
En el caso de las DS-U2, que fueron las primeras que fueron lanzadas, se trataba de satélites cilíndricos y presurizados, con dos semiesferas a los extremos, y un cinturón exterior para las células solares. No llevaban equipos para orientarse y estaban diseñados para funcionar durante unos tres meses.
Hubo diversas adaptaciones de cada plataforma. La DS-U2-V se utilizó en cuatro ocasiones y estaba dedicada a una doble tarea, militar y civil. Su instrumental se emplearía para medir las vibraciones producidas por el lanzador, y para estudiar la ionosfera terrestre.
![[Img #19311]](upload/img/periodico/img_19311.jpg)
El segundo le siguió muy pronto desde Kapustin Yar, el 4 de noviembre de 1965, como Kosmos-95. Fue situado en una órbita de 521 por 211 Km, casi idéntica a la de su antecesor, pesando 287 Kg. Sus instrumentos midieron la densidad electrónica de la ionosfera y la propagación de las ondas electromagnéticas en la atmósfera. Reentró el 18 de enero de 1966.
El tercer DS-U2-V despegó, por su parte, el 26 de diciembre de 1967, gracias a su cohete 11K63, que lo dejó en una órbita baja de 486 por 217 Km, inclinada 48,42 grados. El denominado Kosmos-197 pesó también 287 Kg y operó hasta el 30 de enero de 1968, momento de su reentrada.
El último ejemplar de la serie fue lanzado el 20 de febrero de ese mismo año, y colocado en una órbita de 482 por 213 Km. Reentró el 24 de marzo. Fue bautizado como Kosmos-202.
Nombres |
Lanzamiento |
Hora (UTC) |
Cohete |
Polígono |
Identificación |
Kosmos-93 (DS-U2-V No. 1) |
19 de octubre de 1965 |
05:45 |
63S1M |
GTsP-4 LC86/1 |
1965-84A |
Kosmos-95 (DS-U2-V No. 2) |
4 de noviembre de 1965 |
05:31 |
63S1M |
GTsP-4 LC86/1 |
1965-88A |
Kosmos-197 (DS-U2-V No. 3) |
26 de diciembre de 1967 |
09:01:59 |
11K63 |
GTsP-4 LC86/4 |
1967-126A |
Kosmos-202 (DS-U2-V No. 4) |
20 de febrero de 1968 |
10:03:11 |
11K63 |
GTsP-4 LC86/4 |
1968-10A |