Entrega del podcast Quilo de Ciencia, realizado por Jorge Laborda (catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Castilla-La Mancha, España), en Ciencia para Escuchar, que recomendamos por su interés.
Numerosos estudios demuestran las muchas ventajas del el ejercicio físico. Mejora la salud cardiovascular y disminuye el riesgo de enfermedades coronarias, ayuda a mantener en mejor estado nuestro sistema inmune, aumenta nuestra capacidad para evitar contraer enfermedades infecciosas y contribuye a mantener nuestra salud mental. El ejercicio físico potencia nuestras capacidades intelectuales y nuestra memoria, ayuda a mantener un buen estado de ánimo, a la autoestima, y a vencer la depresión.
Los científicos buscan qué moléculas corporales están relacionadas con los efectos beneficiosos del ejercicio físico en el organismo ¿De qué molécula o moléculas podría tratarse?
Esta entrega del podcast Quilo de Ciencia, en Ciencia para Escuchar, se puede escuchar
aquí.