Domingo, 09 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 09 de Noviembre de 2025 a las 18:33:16 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 28 de Abril de 2011
Tecnología Médica

Escáner en forma de collar para tomografía por emisión de positrones

Un equipo de científicos ha demostrado la viabilidad de un escáner portátil de tomografía por emisión de positrones. El primer prototipo de una versión diseñada para ratas ya ha sido probado.

El dispositivo dará a los neurocientíficos una nueva herramienta para estudiar simultáneamente la actividad cerebral y el comportamiento en animales bien despiertos y en movimiento.

El trabajo lo han realizado especialistas del Laboratorio Nacional estadounidense de Brookhaven, la Universidad de Stony Brook, en Estados Unidos, y sus colaboradores.

La tomografía por emisión de positrones (PET por sus siglas en inglés) es una potente herramienta para el estudio de los procesos moleculares que tienen lugar en el cerebro, tal como subraya Paul Vaska, quien dirigió el desarrollo del escáner portátil junto a David Schlyer y Craig Woody, colegas suyos del Laboratorio de Brookhaven.

Diversos estudios mediante PET realizados en animales por expertos del citado laboratorio y de otros centros de investigación han ayudado a descubrir las bases moleculares de trastornos tales como las adicciones a drogas.

Sin embargo, para estudiar animales mediante PET, tradicionalmente se ha necesitado anestesia general u otros métodos con los que inmovilizar a los animales.

[Img #2144]
La inmovilización y la anestesia hacen que sea imposible estudiar simultáneamente la neuroquímica y la conducta de los animales, teniéndose que optar por una o la otra, y esto es un gran obstáculo, ya que a fin de cuentas, la conducta está determinada por la actividad cerebral.

Con el nuevo enfoque técnico, se evita ese dilema. Los nuevos escáneres PET son portátiles por el propio animal, haciendo así posible correlacionar directamente lecturas de actividad cerebral con datos sobre la conducta, recogidos unas y otros al mismo tiempo.

Después de varios años de desarrollo, los científicos han logrado diseñar un diminuto escáner portátil PET, con forma de collar, que una rata puede llevar en su cabeza. Gracias a este escáner será ahora posible estudiar de manera simultánea la actividad cerebral y la conducta.

[swf object]

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.