Medicina
Interruptor genético que podría activar una regeneración cardiaca
A diferencia de otras células del organismo que regularmente se regeneran, las células cardíacas raramente se dividen. Cuando estas células son dañadas por un ataque al corazón, una infección o por otras causas, el daño es esencialmente irreparable.
El descubrimiento hecho por el equipo del Dr. Daniel P. Judge, cardiólogo y director del Centro de Enfermedades Cardiacas Hereditarias de la Escuela de Medicina de la Universidad Johns Hopkins en Baltimore, Maryland, Estados Unidos, surgió a partir de análisis reveladores de una mutación genética que parece hacer que las células continúen replicándose en el corazón, en casos muy raros.
La investigación se inició con la historia de dos hermanos que nacieron en diferentes años y fueron diagnosticados en sus primeras semanas de vida con insuficiencia cardíaca. Uno se sometió a un trasplante de corazón a los tres meses de edad y el otro a los cinco meses. Cuando los patólogos examinaron sus corazones dañados después de retirarlos, se llevaron una sorpresa al ver que las células de los corazones de los bebés seguían dividiéndose, un proceso que se suponía que no podía ocurrir a esas edades.
![[Img #19418]](upload/img/periodico/img_19418.jpg)
Los investigadores buscaron en el genoma anomalías genéticas que pudieran explicar el fenómeno. El principal sospechoso fue el gen ALMS 1, del que cada uno de los niños afectados tenía dos copias anormales.
En la investigación también han participado Nuria Amat-Alarcon, Cecillia Lui, Laviel Fernandez, y David Valle, de la Universidad Johns Hopkins, entre otros especialistas de esta institución y de varias más.
Información adicional



