Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 00:55:02 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 23 de Abril de 2014
Microbiología

La inesperada historia evolutiva de la familia a la que pertenece la bacteria de La Peste

La familia de bacterias Yersinia tiene muchos miembros, algunos de los cuales son dañinos y otros no. Dos de los miembros más temidos de esta familia bacteriana son la Yersinia pestis, la bacteria responsable de la peste bubónica, conocida también como La Peste o la Muerte Negra, y la Yersinia enterocolitica, una de las causas principales de la gastroenteritis. Los estudios previos sobre esta familia de bacterias se han centrado en las especies dañinas o patogénicas, lo que ha fragmentado demasiado el conocimiento científico de la evolución de estas especies.

A fin de poder entender cómo un organismo se vuelve peligroso o patógeno, se necesita conocer a fondo a los miembros de su familia no patógenos, para ver qué los hace diferentes de las formas que sí lo son. Con ese objetivo, el equipo de la Dra. Sandra Reuter, del Instituto Wellcome Trust Sanger en el Reino Unido, secuenció 224 variedades de diferentes miembros de la familia Yersinia procedentes de todo el mundo, para aclarar mejor cómo unas especies específicas evolucionan hasta volverse dañinas, mientras que otras siguen siendo inofensivas.

[Img #19460]
Lo descubierto en este nuevo estudio revela que, en contra de la creencia popular, los miembros patogénicos de esta familia bacteriana no comparten un ancestro común inmediato causante de enfermedades, sino que, al contrario, han seguido caminos evolutivos separados hasta convertirse en dañinos.

Información adicional




Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.