Viernes, 21 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 21 de Noviembre de 2025 a las 10:51:25 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 24 de Abril de 2014
Psicología

Prestamos más atención a la mitad superior de nuestro campo visual que a la inferior

Los resultados de un nuevo estudio indican que las personas, en general, tendemos a prestar más atención a la mitad superior de nuestro campo visual que a la inferior. Esto podría tener muchas repercusiones, en campos que van desde el emplazamiento de señales de tráfico hasta el diseño de interfaces de usuario en programas informáticos.

En los experimentos realizados por la Dra. Jing Feng, de la Universidad Estatal de Carolina del Norte en Estados Unidos, y el Dr. Ian Spence, de la Universidad de Toronto en Canadá, los voluntarios fijaron sus ojos en el centro de una pantalla de ordenador, en la que aparecían fugazmente la señal a la que debían rastrear y señales a las que debían ignorar. Cada aparición duraba entre 10 y 80 milisegundos. Después de esto y de otras pruebas para descartar la intervención de otros factores, se pidió a los participantes que indicaran dónde había estado colocado el objetivo en la pantalla.

Los investigadores constataron que las personas eran un 7 por ciento mejores en encontrar el objetivo cuando éste estaba situado en la parte superior de la pantalla.

[Img #19479]
Un 7 por ciento podría suponer una diferencia significativa para tecnologías relacionadas con la seguridad o con las que interactuemos de forma habitual. Por ejemplo, esto podría ser crucial a la hora de determinar dónde colocar las señales de tráfico para hacerlas más visibles para los conductores, o dónde situar información importante en una página web a fin de destacarla para los usuarios.

Información adicional




Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.